Parashat Vaieji – ¡Feliz año 2020!
Si querés saber de qué trata un libro fíjate bien como termina. Estamos Terminando el libro de Bereshit y en esta Parashá se tratan dos temas importantes. En primer lugar, relata la muerte de [...]
PARASHÁ
Si querés saber de qué trata un libro fíjate bien como termina. Estamos Terminando el libro de Bereshit y en esta Parashá se tratan dos temas importantes. En primer lugar, relata la muerte de [...]
DEL ODIO AL ABRAZO FRATERNO Esta parashá y la próxima son las dos últimas de Sefer Bereshit. Bereshit nos relata desde el comienzo el odio entre hermanos, los celos fraternos. Nos enseña también [...]
En 1977 nace, según muchos, una de las mejores bandas del país: Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota. En el ’86 sacan el disco “Oktubre” que tiene el Hit “Ji Ji [...]
Él nació en un conflicto con su hermano mayor Esav. Escapó a la casa de Lavan. Ahí lo trataron injustamente. Regresó a casa. Una vez más, Esav lo amenazó. Después de sobrevivir a este [...]
Iaakov volvió a la tierra de Israel y se preparó para el reencuentro con su hermano Esav. A pesar que habían transcurrido veinte años desde su partida y huída a Jarán, aun tenía miedo que su [...]
Nuestros sabios nos enseñan que: “Maase abot siman labanim”, todo lo que sucedió con nuestros Patriarcas es una enseñanza para nosotros, sus hijos. ¿Qué podemos aprender hoy? Al salir [...]
Nos encontramos, hoy, ante una Parasha increíble. Les debo confesar que estoy hace dos horas atrapado en los primeros cuatro psukim (versículos), y rodeado de libros, los cuales me generan una [...]
Responsabilidad: Nuestra habilidad de responder y hacernos cargo. “Los hombres, dice Don Juan, consideran las cosas ya como una bendición, ya como una maldición; el guerrero las toma como un [...]
Tales de Mileto, matemático, filosofo y pensador griego enseñó: “Espera de tu hijo lo mismo que has hecho con tu padre”. Hermosa la frase de Mileto, pero que difícil es si cuando lo que has hecho [...]
Existen personajes en este mundo que a su paso dejan una huella profunda en quienes los rodean. Hablamos de individuos que parecería ser, siguen una voz interior, una llamada. Tienen una visión, [...]
Nos dicen que Noaj fue un hombre justo e íntegro en sus generaciones…pero sabemos que él no fue el padre de nuestro pueblo. Ciento veinte años para construir el arca! Inevitablemente nos [...]
Hace miles de años que leemos el mismo texto, sólo que somos nosotros los que cambiamos. Esto nos acerca una chance de nuevas lecturas e interpretaciones en nuestras vidas. Empezamos leyendo el [...]
Primera mañana Rosh Hashana En esta mañana de Rosh Hashana conmemoramos el nacimiento del mundo, justo en el momento de la creación del “Hombre”. Lo más lógico es, que leyéramos algo que se [...]
Este Shabat nos encontramos terminando el libro de Bereishit, quizás el libro más interesante para estudiar de toda la Torah. Seguramente, porque a lo largo de sus 50 capítulos está lleno de [...]
Estaban los dos frente a frente, Iosef y Iehudá. Sus descendientes se disputaron el liderazgo del pueblo por muchas generaciones y sus enseñanzas marcaron la forma y el pensamiento judío por [...]
Nuestro Iosef es un soñador de sueños de grandeza, sueños que habitaban en su interior y que relataba con la convicción de que estaba hasta por encima de sus padres y hermanos. Al fondo del pozo [...]
Esta semana leemos parashá Vaieshev, esta es la historia de un hombre llamado Iosef, amado por su padre y odiado por sus diez hermanos. Iosef era de lo más simpático pero, al parecer, no era muy [...]
Iaacob se había establecido en las afueras de la ciudad de Shjem, gobernada por Hamor. Dina, la hija de Iaacob, sale a ver el pueblo. Shjem, el hijo de Hamor, la ve, la secuestra y la viola, y [...]
El arte de querer dejarlo todo, intentando que alguien más se ocupe de tus asuntos. El buscar salir del problema dejando todo atrás. Escapar parece tan simple, que de hecho ni siquiera tenés que [...]
El nieto del Baal Shem Tov, Rabi Efraim Hamaguid de Sadilkov, enseña un Midrash basado en Rashi, acerca del versículo donde aparecen los nombres de los mellizos Iaakov y Esav: “Salió el [...]
El primer encuentro entre Rivka e Itzjak es una de las tantas historias de amor de la narrativa bíblica. Ellos conforman la segunda dupla de patriarcas, que debieron continuar con el camino [...]
La Torá nos cuenta que cuando Dios le dijo a Abraham que Sodoma y Gomorra iban a ser destruidas; Abraham preguntó: “¿Destruirás también al justo junto al impío? …. El juez de toda la tierra [...]
Nuestra identidad está definida por nuestra historia. Somos los que nos pasó y seremos lo que hagamos hoy. Nuestra identidad como pueblo está definida por nuestra historia colectiva, la historia [...]
“Esta es la descendencia de Nóaj. Nóaj era un hombre justo. Íntegro en sus generaciones. Con (temor de) D´os se condujo Nóaj. Engendró tres hijos: a Shem, a Jam y a Yéfet. Se corrompió la tierra [...]
Bereshit, el comienzo, y en el comienzo mismo de todo…el primer asesinato. Nuestra historia, la de cada ser humano. La que pone la marca de Caín sobre nosotros y nos envía al este del [...]
Llegamos a la última parashá de nuestro primer libro de Torá. En esta oportunidad nos encontramos nuevamente con Iaacov, padre de Iosef, protagonista del cual venimos hablando hace algunas [...]
El hombre de fe ve el mundo con asombro. Como un niño, diría Abraham Ioshúa Heschel. El creyente entiende que a pesar del caos aparente existe un orden, confía en que cada hombre tiene un [...]
¿Dónde están los milagros? Iosef es el ejemplo de un verdadero milagro, estaba destinado a ser un ser humano transformador desde el comienzo, porque así le enseñaron, y por que así se lo creyó [...]
“Vaieshev Iaakov” “Y se asentó Iaakov en la tierra de sus padres”. Iaakov se fue de la tierra después de haberse peleado con su hermano, trabajó 14 años por la mujer que amaba, cuando regresó se [...]
Era Iaakov un hombre práctico. Y tomó medidas para el encuentro con su hermano Esav, para encontrar “gracia” ante sus ojos…para no ser atacado. Nunca parecen ser fáciles las relaciones con [...]
Cuenta la Parashá de la semana, la historia de uno de nuestros patriarcas encontrando el famoso “qué se yo” de cuando ves a esa persona que te ilumina completamente la mirada. Aquella persona que [...]
La lucha permanente Nuestra parashá de esta semana se llama Toldot. Cuando traducimos este término lo hacemos como generaciones, pero el significado es mucho más rico, ya que no sólo nos [...]
En la Parashá que lleva el nombre VIDAS, un homenaje a las víctimas del brutal atentado a la Sinagoga “Árbol de Vida”, en Pittsburgh el último Shabat. Este es un poema del escritor americano Zev [...]
Cuando mirar hacia arriba es la única opción. Dios se apareció a Abraham junto a los robles de Mamre, mientras se sentaba a la entrada de su tienda en el calor del día. Levantó los ojos y miró, [...]
Muchas veces, se comenta que las edades de la Torá son bíblicas, que no hay que tomarlas al pie de la letra, pero hoy en día 75 no resulta una edad imposible y muchas personas toman ese momento [...]
Cuenta la parashá de la semana sobre el mundo de Dios, aquella construcción divina, transformada en tierra de violencia y corrupción. Es entonces cuando la decisión del gran diluvio aparece. Una [...]
El libro Vivo Es posiblemente el comienzo más famoso, majestuoso e influyente de cualquier libro de literatura: “En el principio, Di-s creó los cielos y la tierra”. Lo que es [...]
Llegamos al final del primer libro de la Torá. Bereshit nos despide relatándonos el último período de la vida de Iaakov y la sucesión de su hijo Iosef. Además de dedicarse a la educación moral [...]
El climax en la historia de los hijos de Israel llegó. Luego de años de angustia, enojo y bronca contenida, Iosef se reúne con sus hermanos y por primera vez en su vida los escucha realmente [...]
Jánuca recuerda la gesta heroica de los Macabeos. El triunfo milagroso contra el imperio griego que dominaba a Israel, hace 1200 años. La última guerra en la que el pueblo judío salió victorioso [...]
Con nuestra Parashá dejamos atrás las historias de Iaacov para centrarnos en aquellas que tienen como protagonistas a sus hijos y en especial a Iosef, el hijo amado y predilecto. Iaacov no tiene [...]
El miedo puede ser un poderoso motivador. Nos puede mover hacia adelante o mantenernos atrapados donde estamos. La emoción del miedo es una respuesta saludable a una situación peligrosa, pero la [...]
El fruto nunca cae lejos del árbol. Y así es exactamente, todos llevamos rasgos, modos, genes de nuestros padres. Intentamos trascender sus flaquezas y problemas e imitar sus virtudes. Repetimos [...]
Toldot significa “Historias”. La Parashá nos trae las historias de dos hermanos. Iaakov y Esav. Mellizos, el texto nos cuenta que su distancia ya venía desde queccompartieron el vientre de su [...]
La Parashá de esta semana nos habla sobre el final de la vida de Sará, y de la forma en que Abraham responde a esto, ocupándose de conseguir un espacio para su entierro y a la vez de conseguirle [...]
En el fondo, en el fondo, el ojo estaría destinado no a ver sino a llorar. Porque en el mismo momento en que ocultan la vista, las lágrimas revelarán lo que es apropiado para el ojo. [...]
El comienzo de la historia de nuestro pueblo está cruzada por la promesa divina a nuestro patriarca Abraham de una gran descendencia a cambio de la creencia y confianza en la existencia de un D´s [...]
“Vaiesht min ha-iain vaishaker” “Y bebió del vino, y se emborrachó”. (Génesis 9:21) Noé es un sobreviviente. Un sobreviviente de su propia historia. Testigo del diluvio. Testigo de cómo el mundo [...]
El sol, la luna, el hombre y sus excusas Hoy arranca un nuevo ciclo, volvemos una vez más a tener la oportunidad de recomenzar. El mundo vuelve a ser creado, el sol, la luna, el hombre y sus [...]
El faraón y Moshé están en conflicto. Ven el mundo desde dos ópticas diferentes. El faraón se supone a sí mismo como dios, su poder innegable, con una comunidad basada en la opresión de los [...]
Vivimos este último año esclavos de un virus que nos encerró en nuestras casas, así como a los hebreos de la época egipcia los encerró el virus del poder, la desigualdad, la discriminación y la [...]
Quiero dedicarle estas palabras a nuestro Jasid, Hilel ben Obadia Misrahi Z´L uno de los integrantes de nuestro Sanedrin, como le decíamos, cada Shabat cuando subía a la Torá, siempre te [...]
Esta semana cerramos el libro de Shemot. Las últimas dos parashiot repiten información de los textos anteriores. En Parashat Vayekhel, el Mishkán es construido detalladamente tal cual encontramos [...]
Esta semana nos encontramos con una parashá muy extraña, venimos de dos parashiot como Trumá y Tetzavé que nos relataron con lujo de detalle todos los pormenores, de todo lo relativo a la [...]
Esta Parashá empieza de una manera extraña: “Ve atá Tetzavé” significa “y vos vas a pedir” en lugar del más usado “y Di-s le dijo a Moisés”. De esta manera esta es la única Parashá desde el [...]
Dijo Gaudi: “El templo es la construcción por excelencia y después de él sólo lo es la casa.” Este, uno de los arquitectos que más me atrapa en cada una de sus obras, trae esta frase que mucho [...]
Venimos leyendo de la Tora, constantes milagros y momentos atravesados por las maravillas innumerables de un Di-s que todo lo puede. Acabamos de recibir la Tora en el Monte Sinaí a través de la [...]
Los judíos pareciera que siempre estamos atentos a qué dirán de nosotros, porque muchas veces, sino todas, de eso depende la forma en que nos tratan, las críticas que nos hacen, y también el [...]
“Más vale malo conocido que bueno por conocer”. Que expresión divina: es mejor algo “malo” en la vida que algo “bueno”. Ok, no nos vamos a retorcer ahora. Ya vamos a ver de qué se trata. [...]
En el último versículo del Capítulo 12 llega el momento soñado por siglos. El esperado por generaciones. El que será recordado a través de los milenios: “Y fue que en la plenitud de ese día hizo [...]
Las diez plagas descriptas detalladamente en el texto bíblico, narradas en todas las hagadot de pesaj y representadas maravillosamente en películas y obras de arte, han despertado la curiosidad [...]
Esta semana comenzamos una nueva Creación. Comienza a gestarse la historia de nuestro Pueblo. Dejamos atrás las individualidades, las familias, las tribus e iniciamos un camino hacia la [...]
Alguna vez, el Flaco Spinetta dijo: “Aunque me fuercen, yo nunca voy a decir, que todo tiempo por pasado fue mejor ¡mañana es mejor!”. Que apego que, a veces, tenemos al pasado, a aquellos [...]
Ya está terminando Pesaj, salimos de la esclavitud. En el Seder relatamos cómo Di-s nos sacó de Egipto con Mano Fuerte y Brazo Extendido. Ya hablamos de las plagas, y especialmente de la última, [...]
Pesaj es, de todas, mi festividad preferida. A pesar de lo trabajosa que es pareciera que uno saca fuerzas de donde sea para hacer esa especial limpieza donde no debe quedar ni una miguita de [...]
Finaliza el libro de Éxodo con la rendición de cuentas que realiza Moshé, después de concluir la construcción del Mishkan. Podríamos decir que presenta “un balance económico”. Cada persona del [...]
Moisés había conducido al pueblo de la esclavitud al camino de la libertad. El pueblo había visto a Di-s en el Monte Sinaí. Momento único en la historia en el que un pueblo entero recibe la [...]
Presenciaron las 10 plagas sobre la tierra de Egipto; el mar se abrió para que pasen y destruyó al ejército más poderoso de la tierra; recibieron agua en el desierto y les caía maná del cielo [...]
Esta es la única Parashá donde no se menciona a Moshé. Se nos dice que él mismo pidió no ser nombrado. Luego del episodio del becerro de oro (no hay antes ni después en la Torá), D’s en su enojo [...]
‘Divididos’ es un grupo de rock nacional fundado en 1988 por Ricardo Mollo y Diego Arnedo, ambos exintegrantes del grupo SUMO. En 1993 componen una canción, bastante conocida, llamada [...]
Una de las frases más famosas de la Torá aparece en la parashá de esta semana. Se usa a menudo para caracterizar la fe judía en su máxima expresión. Se compone de dos palabras: Naasé Venishmá, [...]
La Parashá de la semana comienza con Itro, suegro de Moshé quien escucha todo lo que Dios hizo por el pueblo Israelita. Itro se reúne con su yerno y expresa una frase bastante particular: “No es [...]
Moisés y Iosef. Dos líderes indiscutidos. Cada uno en su generación, sus historias parecen tocarse. La historia de Iosef cierra el Libro del Génesis y la de Moisés abre el Libro del Éxodo. Iosef [...]
Muy pocos versículos antes del relato del cruce del mar rojo y la ansiada libertad, Dios habló con Moshé y le dijo: “Te será, pues, como una señal sobre tu mano, y como recordatorio delante de [...]
La esclavitud del pueblo de Israel era un hecho. Es considerada como parte inevitable de nuestra historia. Moshé y Aharon serán los protagonistas del encuentro y el pedido insistente con el [...]
¿Por qué Moshé? Estamos esta semana entrando en el segundo de los cinco libros que constituyen la Torá. Resulta que a lo largo de todo Bereshit (el primero) transcurrieron dos mil años de [...]
Esta semana nos encontramos en el final del segundo libro, y en el fin de la construcción del Santuario encargado de acompañar al pueblo a lo largo del desierto y durante la entrada a la tierra [...]
Ajad Ha´am dijo: “Más que los judíos han cuidado el Shabat, el Shabat ha cuidado a los judíos”. Parashat Ki Tisá relata uno de los momentos más bajos en la historia del pueblo de [...]
El Shabat previo a la Fiesta de Purim es uno de los 4 Shabatot especiales llamado “Zajor” – “Recuerda”. Nos enseñan los sabios que debemos recordar lo que hizo el pueblo de Amalek apenas los [...]
La parashá de la semana habla del pedido de Dios para la creación del santuario, para que así él pueda residir en él. Este Mishkán fue el templo móvil , fue transportado junto al pueblo, llegando [...]
“Entonces le dijo Adonai a Moisés: Sube a Mi al monte, y estate allí, y te daré las tablas de piedra…” (Éxodo 24:12) Dios se manifiesta en Sinaí. Ya nada será igual. La Voz que dice los 10 [...]
Al comienzo de la porción de la Torá de esta semana, encontramos a los israelitas en un momento difícil. Se habían comenzado a rebelar contra su líder cuando el agua escaseaba, perdiendo la fe en [...]
Poco tiempo después de que el pueblo de Israel saliera de Egipto, el Faraón con seiscientos carros persigue a nuestro pueblo que queda atrapado entre ellos y el Mar. Dijo Adonai a Moshé: “Tú alza [...]
La celebración de Pesaj es el mejor ejemplo de la importancia que el judaísmo le da a la memoria. Cada festividad y cada Shabat deben ser “un memorial del Éxodo de Egipto“. Es en la [...]
Moisés le pregunta a Dios: “¿Quién sos?”. Y Dios le responde: “Vaerá el Abraham, el Itzjak, ve-el Iaakov be-El Shadai…” “Yo me aparecí a Abraham, a Itzjak y a Iaakov como El-Shadai…” (Shemot 6:3) [...]
Los Hijos de Israel se multiplican en Egipto. Amenazado por la creciente cantidad de Israelitas, el Faraón los esclaviza y ordena a las parteras hebreas, Shifra y Pua, matar a todos los varones [...]
“Ve asu li mikdash, veshajanti vetojam – Harán para mí un Santuario, y yo residiré en ellos” (Shemot 25:8) Cuando D´s habla mediante Su Torá no deja nada librado al azar. Cada punto, cada coma, [...]
“Entonces le dijo Adonai a Moisés: Sube a Mí al monte, y estate allí, y te daré las tablas de piedra…” (Éxodo 24:12) Dios se manifiesta en Sinaí. Ya nada será igual. La Voz que dice los 10 [...]
“Oyó Itro sacerdote de Midián, suegro de Moisés, todas las cosas que Dios había hecho con Moisés, y con Israel su pueblo, y cómo Adonai había sacado a Israel de Egipto.” (Éxodo 18:1) El Rabi [...]
La utilización de los árboles que no son precisamente para comer sino para recibir de ellos bendición. En la celebración de Sucot nos sentamos y vivimos en la Sucá y nos regocijamos con las [...]
Nuevamente nos encontramos en una de las semanas, donde leemos dos parashiot juntas, además con la dupla Behar- Bejukotai estamos cerrando el libro de Vaikra. Lo interesante es que este año sin [...]
Estamos en cuarentena hace mas de 45 días, estamos encerrados viviendo días todos parecidos. Un amigo me dijo; “No se si es martes o miércoles, para mi es día o noche”. Nos sentimos encerrados en [...]
Buenos Aires, 1 de mayo de 2020 Día 42 de la Cuarentena Espero estés bien después de tantos días sin verte. Los días pasan, las horas pasan y cada minuto pareciera ser igual. Trabajar desde casa, [...]
Esta semana nos corresponde no una, sino dos Parashiot juntas. Esto sucede en algunos Shabatot del año, donde necesitamos unir dos secciones de la Torá para lograr que todo el Libro sea leído [...]
Todavía bajo el impacto del episodio del becerro de oro nos preguntamos, ¿cómo se habrá sentido Aharón? El siempre fue un ejemplo a imitar, a tener en cuenta, un ejemplo de paz y armonía. Nos [...]
Esta semana, nuestra lectura de Pesaj corresponde al libro de Shemot (7 Aliot de Shemot 33:12 a 34:26). Y cuando releía, me re encontraba con el siguiente pasuk (pasaje): … “Dijo Adonai a Mosheh: [...]
Estamos en vísperas de la fiesta de la libertad, y seguramente para todos será un Pesaj totalmente diferente a cualquier otro que hayamos vivido. Para cada uno será distinto por otra razón, [...]
El libro de Levítico/ Vaikrá, llamado en la tradición rabínica “Torat Kohanim”, comienza con las leyes de los korbanot, las ofrendas o sacrificios. Y ya al comienzo en los primeros versículos [...]
“Invisibles no, Watson, inadvertidas. No sabía usted dónde mirar y se le pasó por alto todo lo importante.” Arthur Conan Doyle Esta semana cerramos el tercer libro, repasando los castigos y las [...]
“Behar” significa: “En la montaña”. Nos dicen los sabios que debemos tener cuidado con la montaña. Nos enseñan que hay veces que el hombre se encuentra arriba de una montaña y desde ese lugar, [...]
Si bien el primer tema de esta sección se refiere a las obligaciones y prohibiciones asignadas solamente a los cohanim como asistentes del culto a Dios en el santuario, el resto del texto [...]
Nos encontramos en tiempos de violencia, intolerancia. Películas, diarios y programas televisivos muestran la agresión cotidiana. Nos hemos convertido en una sociedad agresiva. La nuestra es una [...]
En nuestra Parashá de esta semana, encontramos un puente directo que nos comunica con Parashá Sheminí, donde se nos relataba lo que había ocurrido con dos de los hijos de Aharón. Aquí nos [...]
Cuando alquilás tu primer departamento aprendés que, para finalmente firmar, necesitás un garante, alguien que en el caso de que un día estés muy cruzado y se te dé por romper el departamento [...]
Abra-cadabra Estas famosas palabras, recitadas por magos de todo el mundo, presentan el misterio más verdadero: la creación del mundo. A’bara K’adabra – Crearé como he hablado. [...]
Luego de siete días donde Moshé enseña a Aharón y a sus descendientes a manejar el Mishkán y este es inaugurado, llega el día ocho y los Cohanim comienzan a estar a cargo del mismo. Esta historia [...]
La palabra Tzav, está claramente vinculada al termino MiTzvá. Una “buena acción”. Y a la vez con el termino Tzevet que significa “unión”, “equipo” o “grupo”. Esta semana nos invita a ser un [...]
Muchas veces cuando la Torá nos quiere transmitir un valor especial lo hace con algún llamado de atención, inclusive cambiando el tamaño de alguna letra. La mayoría de las letras del sefer [...]
Nos dicen los sabios que debemos tener cuidado con la montaña. Nos enseñan que hay veces en que el hombre se encuentra arriba de una montaña y desde ese lugar, desde allí arriba, se siente o cree [...]
La Parashá de la semana comienza nombrando las leyes especiales para los Cohanim –sacerdotes- y para los servicios del templo. Qué hacer ante un fallecimiento, tanto de un familiar del Cohen como [...]
La semana pasada conmemoramos el Día del Recuerdo de los Caídos en los Conflictos Israel y las Víctimas de Actividades Terroristas, Iom Hazikaron. Y el Día de la Independencia del Estado de [...]
Esta semana nos encontramos con la lectura de dos Parashot: Tazría y Metzora. La primera nos habla sobre qué hacer frente a la enfermedad. La ley es muy clara, ante enfermedad, manchas en la [...]
Sacerdotes desobedientes, un padre silencioso y un Dios sumamente severo son los títulos de una historia a la que cuesta encontrarle una respuesta en nuestra Parashá. En un brillante y soleado [...]
Va terminando Pésaj y sentimos que con una semana de Matzá… ¡alcanza! Alcanza para recordar Egipto, la esclavitud, el desierto, el Faraón… Todo. Uno empieza a extrañar lo que dejamos de comer en [...]
La casa ordenada, el olor a comida que sale de las paredes, llamados familiares a cada rato, solo puede significar una cosa: llegó Pésaj. En Pésaj frenamos la lectura de Torá correspondiente al [...]
Como venimos estudiando, los Korbanot eran la forma en la que Adon-i pretendía que el pueblo se conectara desde lo ritual, entregando así Korbanot que referían a diferentes cosas, estos podían [...]
“Si una persona del pueblo transgrediera sin intención, al cumplir uno de los preceptos (Mitzvot) del Eterno que no deben hacerse, y se culpare…” Vaikrá 4:27 ¿Cumplir una Mitzvá que no debe [...]
El fin del tercer libro de la Torá, Vaikrá, nos comanda una serie de leyes sociales, culturales y económicas a veces difíciles de entender. El modelo financiero que maneja nuestra tradición por [...]
“Veji tizbeju zebaj toda `lirtzonjem` tizbaju”. (Vaikra 22:29) “Y cuando traigan una ofrenda de agradecimiento, por su propia voluntad harán ese sacrificio”. Podemos pensar que agradecer no [...]
La vida es un conjunto de respuestas. Las cosas que nos suceden a lo largo de nuestros días disparan reacciones que le dan sentido a aquello que pasó, tanto en forma positiva como en forma [...]
Los sabios nos llaman a leer esta Parashá en el mensaje del poder de la palabra. Dice el Libro de los Proverbios (18:21): “Mavet vejaim beiad halashon”; “La vida y la muerte están en manos de la [...]
Acabamos de transitar los ocho días de Pesaj, donde no comimos ningún producto que tenga Jametz, ninguno de los cinco cereales que se nos prohíbe consumir en este Jag: trigo, avena, cebada, [...]
Él nació en un conflicto con su hermano mayor Esav. Escapó a la casa de Lavan. Ahí lo trataron injustamente. Regresó a casa. Una vez más, Esav lo amenazó. Después de sobrevivir a este [...]
Hemos vivido un año completamente extraño, diferente, con cientos de puertas que se han cerrado pero miles que se han abierto. La posibilidad gracias a la imposibilidad, la cercanía mediante la [...]
La utilización de los árboles que no son precisamente para comer sino para recibir de ellos bendición. En la celebración de Sucot nos sentamos y vivimos en la Sucá y nos regocijamos con las [...]
Esta semana nos encontramos terminando con la lectura de Matot-Masei, el cuarto libro de nuestra Torah quedándonos solo el libro de Debarim para culminar nuestro ciclo. Al final de Masei, la [...]
En la Parashá Pinjas se nombra al sucesor de Moshe, no es uno de sus hijos, o alguien de su tribu y obviamente no es Pinjas. Es una Parashá que habla de sucesiones, de herencias, de lo que nos [...]
Buenos Aires, 2 de Julio de 2020. Día 106 de la Cuarentena. Hace días que no se de vos, no es tu culpa, tampoco la mía, se que es el tiempo. Este difícil y distinto tiempo que nos toca vivir, y [...]
François-René de Chateaubriand, considerado el fundador del romanticismo en la literatura francesa, dijo que hay dos clases de revolucionarios: Aquellos que desean la revolución y la libertad, [...]
“Porque en este mundo cruel nada es verdad ni mentira, todo es según el color del cristal con que se mira” Campoamor Nuestra oración fundamental, aquella que cambió al mundo y que hasta el día de [...]
De chico me gustaba muchísimo Batman. Él lo podía todo, tenía todas las herramientas para combatir cualquier problema, siempre lo lograba, iba más allá de todo y tenía un lugar privilegiado en mi [...]
Buenos Aires, 5 de Junio de 2020. Día 77 de la Cuarentena. Hace unas semanas hablamos sobre la idea del Rab. Marcelo Rittner sobre seguir bailando, aún en los tiempos difíciles, pero debo decirte [...]
Las fiestas en las que se peregrinaba a Jerusalén eran Pesaj, Shavuot y Sucot. Y las tres presentan dos significados, uno vinculado a la agricultura y otro a la historia. En Pesaj se celebra la [...]
Rara y distinta esta parasha. Bamidbar no relata un acontecimiento puntual, no hay ninguna ley, ningún precepto; simplemente la orden de un censo y una descripción amplia y precisa de la [...]
El éxodo y la historia del desierto llegan a su fin. Después de tan largo viaje, de tanta batalla, de tanto aprendizaje, el anteúltimo de los libros va a terminar de una forma muy particular. [...]
Moisés está a punto de morir. Como verdadero ejemplo de líder, comprende que la trascendencia de su obra estará condicionada en la formación de un nuevo liderazgo, de alguien que continúe con su [...]
Cuando el pueblo de Israel vivía aun en el desierto y se dirigían a la tierra de Israel, acamparon en los llanos de Moav, al otro lado del Jordán cerca de la ciudad de Jericó. Balak, el rey de [...]
Mucha queja, mucho malestar constante. Exasperado por la desobediencia del pueblo, Dios desata una plaga de “serpientes ardientes” que matan a quienes son mordidos. Moshé en paralelo, [...]
Desde que tengo uso de razón, siempre me mostraron a Koraj(protagonista de esta semana) como un verdadero villano, pero por otra parte la Parashá lleva su nombre, entonces entiendo que tiene que [...]
Después de la salida de Egipto, el cruce del Mar Rojo, la entrega de la Torá en el monte Sinaí, la construcción del Mishkán y la cuenta de la cantidad de hombres listos para la guerra, llegó el [...]
Un Canto De Refuá Nuestra parashá contiene el desarrollo de muchos importantes temas. Desde el encendido de la Menorá como una forma de elevación, de iluminarnos cada día. El sacerdote debía [...]
Cuando estaba en la escuela primaria, recuerdo que tenía una compañera llamada “María Paz”, le decíamos “Paz”. Ella era de las más populares del grado y, recuerdo bien, tenía una amiga llamada [...]
Los libros de Shemot y Bamidbar tienen similitudes increíbles. Ambos hablan sobre viajes. Los dos, retratan a los israelitas como peleadores e ingratos. Ambos contienen historias sobre las [...]
Terminamos el 4to. libro de la Torá, Bamidbar. Y aquí termina la historia del éxodo y del desierto. El último y 5to. libro que leeremos desde la semana que viene hasta Simjat Torá, se llama [...]
Esta Parashá es de las más largas y complejas, nos habla del pacto de redención entre D’s y Pinchas, luego que este último haya matado a un hombre y a una mujer con una lanza. Este hecho detuvo [...]
En la Parashá de esta semana nos encontramos con el rey de Moab -Balak- asustado porque aquel pueblo de Israel, que venía venciendo a cada pueblo que se le cruzaba, estaba llegando hacia el. [...]
Hoy en día, hay una palabra que está muy de moda es “Influencer”. Estamos convencidos que este vocablo surgió con Twitter o con Instagram. Lamento decirles que no, Moshé, hace 3.000 años, tenía [...]
Demagogia es una estrategia utilizada para conseguir el poder político que consiste en apelar a prejuicios, emociones, miedos y esperanzas del público para ganar apoyo popular, frecuentemente [...]
Cada vez que nos encontramos con la lectura de esta parashá, evoco inevitablemente aquella de los comienzos, Lej-Lejá. Es una situación distinta, con distintos protagonistas. Sin embargo, [...]
“Vehaish Moshé anav meod mikol haadam asher al penei haadamá”. “Y el hombre, Moshé, era el más humilde de todos los hombres que había sobre la tierra”. (Bemidvar 12:3) Esta es la única [...]
Nos encontramos en la segunda lectura de este cuarto y anteúltimo libro. La semana pasada nos situábamos “en el desierto” donde emprendíamos un viaje por nuestros desiertos en busca de nuevas [...]
Esta semana abrimos la lectura del cuarto Sefer (libro) de la Torá, Bamidbar. Generalmente su lectura cae en el Shabat previo a la festividad de Shavuot, la cual celebraremos juntos mañana por la [...]
Puede parecer lógico que acercándose el final de la travesía por el desierto D’s comande a Moshé a realizar una bitácora del viaje, después de todo, gran parte de la generación que entrará [...]
Como judíos nos surge reiteradas veces la pregunta: ¿Cuál es la mitzvá más importante?, ¿cuál es el mandamiento más importante de todos?, si es que existe uno que se defina como tal. Para [...]
Estas son las palabras que el profeta/hechicero Bilaam le dice al Pueblo de Israel cuando el rey de los Moabitas, Balak, lo contrata para maldecir al pueblo, que se le aproximaba derrotando a [...]
La Tierra prometida está en frente. Se la puede ver, casi palpar. Su fragancia de eternidad lo invade todo. Pero las divisiones internas, las luchas por lo pequeño, la mirada puesta en la [...]
Después de la tragedia de la que hablamos la semana pasada, donde aparecen los 12 espías, nos encontramos vagando por el desierto donde el ánimo del pueblo no es para nada favorable. Tristeza, [...]
La parashá que leemos esta semana se llama Shelaj Lejá, (Envía para ti). Seguimos en el desierto, estamos cada vez más cerca de lograrlo, cada vez más cerca de ingresar a la tierra prometida. [...]
La más conocida de las bendiciones. Se la regalamos a los novios debajo de la Jupá.La repetimos en cada plegaria de cada día.Se la recitamos a nuestros hijos poniendo nuestras manos en sus [...]
Dejamos atrás el libro de Vaikrá para comenzar a leer juntos el Sefer Bemidbar, cuarto libro de la Torá. Para ponernos en contexto, los hebreos vienen transitando un camino lleno de emociones. [...]
Hemos vivido un año completamente extraño, diferente, con cientos de puertas que se han cerrado pero miles que se han abierto. La posibilidad gracias a la imposibilidad, la cercanía mediante la [...]
Haazinu significa “Escuchen” y se presenta al final de la Torá como un cántico de Moshé. Esta poesía tiene el tono de profecía, de enseñanza y de despedida. Cada palabra que sale de [...]
Estamos terminando un año difícil. En pocos días llega RoshHaShana, seguimos en Pandemia y conviviendo con la cuarentena. Mas allá de las dificultades nos vamos a juntar, aunque sea de manera [...]
Seguimos transitando días difíciles. A tan solo dos semanas de terminar el año, seguimos tratando de adaptar nuestro día a día a esta nueva forma de vivir. Y tuvimos que aprender a cuidarnos y a [...]
La Parashá de esta semana nos invita a pensar la manera en la que nos manejamos con aquellos que nos rodean y a repensar nuestra relación con el mundo en el qué vivimos. Nuestra conexión con el [...]
Podríamos decir, una vez más, qué actualidad la de nuestra Torá! Cada día que nos sumergimos en sus palabras pareciera que nos está hablando de lo que hoy mismo nos sucede. “No tuerzas el [...]
Uno de los textos que más me gusta, parashá: Ree, un equilibrio de reflexión y desafío. Está escrito en Devarim 15:8: “…Pues abrir habrás de abrir tu mano a él, y prestar le [...]
Oscar Wilde escribió: “Las pequeñas acciones de cada día son las que hacen o deshacen el carácter”. Vivimos hace varios meses con nosotros mismos, con nuestros pensamientos, nuestros tiempos, [...]
Uno de los párrafos que pronunciamos en nuestras plegarias dos veces al día durante el Shemá Israel, se encuentra en nuestra parashá en el capítulo seis del libro de Deuteronomio. Después de [...]
Nuestro pueblo, en diferentes momentos de la historia, atravesó tiempos de crisis, de ruptura. Pero también de nuevos comienzos, gracias a la inmensa capacidad de análisis y de autocrítica. Por [...]
“Shirat Ha’azinu” es una de las cinco “canciones” que encontramos en el Tanaj. Cada una de ellas marca el final de un período temporal significativo para nuestro pueblo. [...]
Nos encontramos en el primer Shabat del año, conocido como Shabat Shuva/Shabat del retorno. La pregunta es: ¿Retornar a donde? Venimos de Rosh Hashana, nos encontramos al atardecer del domingo [...]
“Todos ustedes están hoy presentes (`Nitzavim´)… y no solo con ustedes pacto Yo esta alianza y este juramento, sino con el que se encuentra aquí con nosotros hoy, delante de Di-s, y con el [...]
Aun en el momento de mayor alegría está prohibido olvidar el pasado o desconectarse de él. El pasado nos recuerda que debemos asociar a nuestra alegría también a aquellos que no la alcanzan y no [...]
— Este texto tiene una larga lista de mitzvot que parecen inconexas. Desde la guerra, al divorcio, propiedad privada y relaciones entre empleados – empleador. Uno de los versículos que [...]
Nuestra parashá comienza diciendo… “Shoftim ve shotrim titán leja bekol shahareja asher ad-nai eloheja noten leja” (16-18) “Jueces y policías pondrás en todas las ciudades que tu Di-s te ha [...]
La Parashá comienza de una forma rara, “Ree (Mira), pongo frente ustedes hoy la bendición y la maldición. La bendición si escuchan las mitvot y la maldición si no las escuchan” La primera vez que [...]
Rabí Simja decía que deberíamos tener dos bolsillos, uno en el que dijera “ Para mí fue creado el mundo”; y otro en el que nos recordaran que sólo somos polvo y cenizas. Nuestra Parashá [...]
“Un pueblo que no conoce su historia está condenado a repetirla”. Esta frase me genera dos cosas: una asociación con la cita de Einstein, la que dice “Locura es hacer lo mismo una y otra [...]
Este shabat lleva el nombre “Jazon”, el shabat de la Visión. Tres líderes esta semana se conectan a través de tres textos diferentes y tres épocas distintas para fusionar una misma idea que habla [...]
Moshé, aquel que no podía articular bien las frases, el de lengua perezosa, nos deja hoy sus últimas y eternas palabras en forma de una hermosa y difícil poesía. Las acciones traen consecuencias [...]
¿Retornar a dónde? ¿Por qué? ¿Para qué? Y si fuera necesario, ¿por qué camino? El profeta Oshea nos llama a retornar, a regresar, pareciera que nos hemos perdido. A lo largo de un año, que [...]
Estando a menos de una semana de Rosh Hashaná, la Torá nos trae una parashá muy especial, de comienzo a fin nos explica que el momento de cambio no es durante el jag, sino antes de él. La primera [...]
Estamos a las puertas de la batalla, parados como soldados que esperan firmes con sus lanzas, sus cascos y escudos, el encuentro anhelado, aquel que les dará una tierra para, finalmente, cumplir [...]
Nuestra Parasha comienza diciendo: “Ki tetze lamilkama al oibeja” – “Cuando salgas a la guerra contra tu enemigo.” Debemos replantear para nuestro tiempo, el salir, la guerra y el enemigo. [...]
“Jueces y oficiales designarás en todos tu portales que Hashem tu D´s te da para tus tribus, y juzgarán al pueblo con justicia recta” y un poquito más adelante nos encontramos con una de las [...]
Venimos de escuchar a Moshé repetir todas las leyes para toda la nueva generación. Volver a escucharlas para convertirlas nuevamente en propias. Moshé, sabiendo que no va a ser él quien ingrese a [...]
En treinta y seis ocasiones el texto bíblico nos recuerda que extranjeros fuimos. En nuestra Parashá leemos “Hace justicia al huérfano, y a la viuda y ama al extranjero, pues extranjeros fuisteis [...]
El poder en la audición “Escucha, Israel, Adon-i es nuestro Di-s, Adon-i es uno”. Estas palabras son el testimonio de la fe judía. Cada palabra forma parte del mensaje y es digna de [...]
Esta semana comenzamos a leer un nuevo libro de los cinco libros que componen la Torá. En los libros anteriores la historia es contada por un narrador omnipresente generalmente bajo la forma de: [...]
Volver a casa El judaísmo muta constantemente. Como judíos vivimos cambiando nuestra manera de pensar, de vivir y de sentir nuestra religión milenaria. Se transforman día a día dentro del [...]
Una teshuvá completa Dice el Baal HaTania que el concepto de teshuvá dista mucho del concepto de pedir perdón y ayunar. Si esto es así entonces, ¿de qué se tratan estos 10 días, estos “iamim [...]
Nos enseña el Talmud: “No digas tus hijos (BaNaiJ), sino tus constructores (BoNaiJ)”. Talmud Bavli, Brajot 64a El año se cierra, y es nuestro deseo encontrarnos con nuestras familias [...]
Un año de cambios, de caras nuevas, de emociones, de experiencias. En esta Parashá Moisés, llegando a su final, junta a todo el pueblo. Desde los jefes de las tribus hasta el último de los [...]
Parashat Ki Tavó habla de, tal vez, el momento de metamorfosis más importante para el pueblo judío, próximos a entrar a la Tierra de Israel, y nos recuerda que cuando se trata de ceremonias [...]
Probablemente ninguno de los que se encuentra leyendo este comentario esté a favor de la guerra. Incluso aquellos de opinión más dura podrían compartir que en el plano de lo ideal la guerra es [...]
“Ki tetzé lamiljamá al oiveja”. “Cuando salgas a la guerra contra tu enemigo”. Vivimos en lucha. Cada uno debe enfrentar sus propias batallas. El enemigo puede estar fuera, o dentro. Los [...]
Moshé convoca a todo el pueblo y en nombre de Dios les dice que él pondrá delante de todo el pueblo tanto la bendición como la maldición. El camino de la Bendición, cumpliendo mitzvot, [...]
אֶ֤רֶץ חִטָּה֙ וּשְׂעֹרָ֔ה וְגֶ֥פֶן וּתְאֵנָ֖ה וְרִמּ֑וֹן אֶֽרֶץ־זֵ֥ית שֶׁ֖מֶן וּדְבָֽשׁ “La tierra de Israel es descrita como “tierra de, trigo, cebada, viñas, higueras y granadas; una [...]
“Shemá Israel Adonai Eloheinu, Adonai Ejad” “Escucha Israel, Adonai es nuestro Dios Adonai es Uno” Palabras que afirman el testimonio de la fe judía. Cada una de sus palabras pueden ser [...]
El crecimiento es tan notorio, tan hermoso y tan profundo que uno lo ve y encuentra la inspiración para ser mejor. Ahí está, para todo aquel que sepa abrir bien el sentido de la vista y [...]
Comunidad Amijai
Arribeños 2355 (C1428APE)
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
(+54 11) 4784-1243 | 4783-2050
comunidad@amijai.org