Isaías Ieshaiau [28:13] La Haftará de hoy corresponde a una de las profecías de Ieshaiau. Según dicen los Sabios del Talmud, el Profeta era sobrino del Rey de Iehudah y
La parashá Vayejí, última del primer libro de la Torá Bereshit, Génesis, se refiere a los últimos días de vida del Patriarca Jacob, su requerimiento a su hijo Yosef de
¿La fiebre mundialista se puede comparar con los tiempos mesiánicos? Perdonen si estiro la analogía pero lo que hemos vivido en Argentina estos días se parece mucho a esa idea
Reyes I, 3:15-4:1 Shlomó despertó…y he aquí que era un sueño… A partir de aquí la Torá nos relata la conocida historia de las dos mujeres que habitan juntas y
Amos 2:6 – 3:8 / עמוס Esta semana leemos la PARASHÁH VAieSHeV – del libro BeReISHiTSiempre es útil conocer un poco el contexto de la Haftará, que es la parasha.
Ovadia 1:1-21 La Haftará de esta semana, no lleva al profeta Ovadia, y nos coloca frente al libro más pequeño de todo el Tanaj. Solo veintiún versículos componen “Todo” este
Nuestra Haftará habla del Profeta Oseas, el profeta denuncia la infidelidad del pueblo para con Di-s y revela el amor de Di-s, comparable al del esposo que perdona a su
Malaquías 1:1 – 2:7 Esta semana leemos la PARASHÁH ToLDoT – תולדות del libro BeReISHiTAlgunos de los temas tratados en esta Parashah: la esterilidad de Rivka que después de veinte
Reyes l 1-31 La Haftará comienza con un rey David anciano y veamos que nos dice el texto: “Hamelej David zaken bah baiamim” (Melajim 1-1). El rey David esta viejo
Reyes 2 4, 1-23La Haftara de esta semana nos habla del profeta Elisha discípulo de Eliahu Hanaví. Elisha vivió entre los años 850 y 800 AEC. En las 2 historias