Yshaiahu 10:32-12:6 La Haftará del octavo día de Pesaj, tiene un mensaje valioso que nos permite abrazar la celebración en su totalidad. El Talmud (Meguila 31a) establece el texto de
Haftará Pesaj – Yoshua Esta Semana en la Haftará leemos cuando Yoshua se hace cargo de dirigir al pueblo y entran a la tierra de Israel.Generalmente la lectura de la
Estaban ahí. Ellos, solo ellos. Un alrededor completamente difícil. Un futuro incierto, con la sola esperanza de que el día se transforme en noche y la noche se transforme en
Contexto La Haftará nos transporta a una época de brutal hambruna en Israel, cuando Joram, hijo de Ajab, era rey de Israel. La escena comienza con cuatro leprosos sentados fuera
Vaikra 14 y 15Shabat HaGadol La palabra metzorá se traduce habitualmente como leproso, así comienza nuestra parashá contándonos las leyes y rituales que debían seguirse cuando esta enfermedad afectaba a
Tazria – De la palabra a la acción. “En el octavo día, habrá de ser circuncidado…” Vaikra 12:3 Y una vez más, vuelve aquel pacto que nace con Abraham e
El libro de Vaikra nos sumerge en el mundo de los rituales. Parashá Tazria comienza con la palabra de D-s refiriéndose al ritual femenino por excelencia, el parto. Poco hay
La muerte de Nadav y Abihu, hijos de Aharón HaCohen, es uno de los pasajes más difíciles de comprender y aceptar dentro de todo el libro de la Torá: “Tomaron
Shmuel II 6: 1- 7: -17 Esta semana la energía disponible es la de la PARASHÁH SHEMINI, la tercera del libro Vaikra. Algunos de los temas desarrollados son: la iniciación
Dicen que hay dos etapas cuando encaramos proyectos. La primera cuando trazamos el nuevo camino. Entonces comenzaremos cosas que nunca hicimos y todo será distinto. Y como lo novedoso casi