Shemot 10:1-13:16. Sin lugar a duda esta, es claramente la Gran parashá de la “Libertad”. ¿Qué significa de Libre? ¿Qué Necesita un pueblo para ser Libre? “El diccionario nos define
Después de discutir con Dios por una semana, Moisés finalmente decide ir a enfrentarse al Faraón. Conociendo sus dificultades en hablar busco a su hermano como complemento y formaron un
EZEQUIEL 28:25, 26 29:1:21 Las Haftarot, que son porciones del Tanaj que leemos después de la lectura de la Parashá en Shabat o en Jaguim, son extractos de profecías escritas
Samaria, era la capital del Reino del Norte de Israel, fue destruida por los asirios en 721 a.e.c. En la Haftará leída esta semana, Isaías comparte una profecía sobre Israel, explicando porqué cayó
Shemot 1:1-6:1 Estimados amigos, lo primero que quiero compartir con ustedes, es que las casualidades no existen. Hoy me encuentro frente al mismo texto, que había citado cuando comentamos parashat
Melajim l 2: 1-12 La lectura de la Torá de esta semana, Parashat Vaieji, trata del fallecimiento de Yaakov Avinu, nuestro Patriarca, que fue el padre en la vida real
Bereshit 47:28-50:26 Muere Iaacov y sus hijos sepultan sus restos en la cueva de Majpelá.Allí están enterrados Abraham y Sara, Itzaak y Rivka, Lea…Cumplen el deseo de su padre.Suben para
La parashá y la haftará de esta semana hacen foco en el reencuentro, la reunificación, la unión de nuestro pueblo después de mucho tiempo de divisiones y distanciamientos internos. Nos
Esta semana tenemos una situación que es hermosamente teatral. Iosef está frente a sus hermanos, se va trás bambalinas, luego sale, llora y les confiesa: “Yo soy Iosef” (Bereshit 45:3);
¿Qué vas a hacer con tus sueños? Esta semana, la Tora, nos entrega uno de los sueños más conocidos del Génesis. El mundo onírico tan presente en las últimas parashiot,