Cada mañana al levantarnos agradecemos el hecho de estar vivos un día más en esta tierra, la bendición que decimos llamada “Mode Ani” termina con dos palabras claves que nos
Shoftim (Jueces) 11: 1-33 Esta semana leemos la Parashat Jukat, la sexta del libro Bamidbar. Algunos de los temas desarrollados en esta Parashá: ritual de Purificación a través de las
Shmuel I 11:14-12:22 En primer lugar, quisiera dedicar estas palabras de Torá para Refuah Shleima de los damnificados en el incendio de la calle Ecuador y a la bendita memoria
Iehoshúa 2:1-24 Moisés había muerto, pero finalmente cruzaron el Jordán y llegaron a la Tierra prometida. Ahora solo faltaba conquistarla. Iehoshúa parece olvidar lo que paso hace 40 años cuando
En la Haftará de esta semana leemos al profeta Zejariah alentando a la gente de Judea a reconstruir el Templo que había sido destruido en 586 a. Zejariah profetizó hacia el
Shoftim (Profetas) 13: 2-25 Esta semana leemos la Parashat Naso, la segunda del libro Bamidbar. Algunos de los temas desarrollados en esta parashá: censo de los Levitas, en esta oportunidad
Haftarat Bamidbar – Oseas 2:1-22 “Enséñanos a contar nuestros días” (Salmos 90:12) Desde nuestra salida de Mitzraim nuestros pasos se dirigen a través del desierto, al encuentro con lo sagrado
Yshaiahu 10:32-12:6 La Haftará del octavo día de Pesaj, tiene un mensaje valioso que nos permite abrazar la celebración en su totalidad. El Talmud (Meguila 31a) establece el texto de
Haftará Pesaj – Yoshua Esta Semana en la Haftará leemos cuando Yoshua se hace cargo de dirigir al pueblo y entran a la tierra de Israel.Generalmente la lectura de la
EZEQUIEL 28:25, 26 29:1:21 Las Haftarot, que son porciones del Tanaj que leemos después de la lectura de la Parashá en Shabat o en Jaguim, son extractos de profecías escritas