En Haftara Lej-Leja, el profeta Isaías ofrece al pueblo de Israel un mensaje de tranquilidad. ¿Por qué? Porque para el siglo VI a.e.c, Israel había estado en el exilio durante
Isaías 54:1-55:5 Isaías, el profeta que le da el nombre a nuestro libro de Haftara de esta semana, se transforma en un especialista de la Nejamá, del consuelo. Isaías sabe
Abrimos un nuevo libro, comenzamos desde el principio, y volvemos a la esencia. Esta semana en la Haftara encontramos a Ishahiauh, que significa: La Salvación esta en Él, fue uno
Ezequiel (Iejezquel) 38:18 – 39:15 Bienvenidos a tiempos de SUCOT.Bienvenidos a la Energía de SUCOT!! Jag Simjateinu!Bienvenidos a la semana en la que la Energía BAJA de los Cielos. Hay
Shmuel ll 22:1-51 La haftará de esta semana describe la canción que compuso el rey David en su vejez, haciéndose eco de la lectura semanal de la Torá, donde Moisés
Hosha 14: 2-10 Ioel 2: 11-27 y Mija 7:18-20 Shabat Shuvá (Shabat del retorno) Por lo general, a cada Shabat lo acompañamos con el nombre de la Parashá que le
Esta haftará se lee en el último Shabat antes de Rosh Hashaná, cuando las siete semanas de consuelo después de Tisha B’Av llegan a su fin. El texto pertenece al
IESHAIAHU 60:1-22 Esta haftará es la sexta de la siete de nejamá ( consuelo), todas ellas pertenecientes a este profeta. Vamos así haciendo nuestro camino hacia Iamim Noraim.Unida a la Parashá
כי תצא | ISAIAS 54:1-10 “PORQUE SALDRAS A LA GUERRA sobre… y te los entregaré en mano…”, asi comienza esta parashá. Ieshaiáhu, nos habla que llegó el tiempo de reconstrucción…
Yshayahu 51:12-52:12 La haftará para Parashat Shoftim continúa la serie de haftarot de consolación que se leen después de Tisha beav y hasta Rosh Hashana. Cuando examinamos los primeros versos,