La Haftará de Vaietze destaca al Profeta Oseas, quien denuncia la infidelidad del pueblo hacia Di-s y revela el amor divino, comparable al perdón de un esposo hacia su esposa
Bereshit 28:10 – 32:3 Que estas palabras de Torah sean para la alia haneshama de Jaim ben Meir Hakohen Z’L. “Y soñó, y he aquí que había una escalera apoyada
El Último Mensaje.Comentario HAFTARÁ TOLDOT: Malají 1:1 – 2:7 La lectura que nos convoca en esta oportunidad nos ubica en tiempos del Imperio Persa. Hacia el siglo VI antes de
“Ve Ele Toldot Itzjak Ben Abraham. Abraham…”“Estas son las historias de Itzjak, hijo de Abraham. Abraham…”Bereshit 25;19 La Parashá de esta semana comienza con la anterior frase, presentando a Itzjak,
Esta Parasha comienza sorprendiéndonos desde su nombre: Jaiei Sará (las vidas de Sara). Enfatiza la vida o “las vidas” en plural y sin embargo el texto nos narra la muerte
Amigo mío: Preguntarte cómo estás sería tan tonto como intentar decirte que aquí estamos bien. Pero necesitaba escribirte, decirte que acá estoy. El corazón en la boca, los ojos en
Haftara Vaierá: II Reyes 4:1-37 La esperanza requiere coraje Una de los ejercicios más fascinantes e intelectualmente estimulantes es el de encontrar esos puentes que unen a la parasha con
Jean Paul Sartre dijo: “Uno es lo que lo que hace con lo que hicieron de él”. ¿Esto es determinismo? ¿Esto es libre albedrío? Es un punto difícil pero lo
LA PRUEBA MÁS DIFÍCIL Existen personajes en este mundo que a su paso dejan una huella profunda en quienes los rodean. Hablamos de individuos que parecería ser, siguen una voz interior,
ISAÍAS 40:27–41:16 Nuestra Haftará pareciera no tener una línea directa con la Parashá. Sin embargo, contiene una alusión directa a Abraham Avinu, ya que como dice nuestro profeta, fue él