Bereishit 1:1- 6:8 Es para mí un honor el poder comentar esta parashá, tan importante, y al mismo tiempo es un hermoso desafío, de poder generar algo nuevo, sobre una
Melajim l 2: 1-12 La lectura de la Torá de esta semana, Parashat Vaieji, trata del fallecimiento de Yaakov Avinu, nuestro Patriarca, que fue el padre en la vida real
Bereshit 47:28-50:26 Muere Iaacov y sus hijos sepultan sus restos en la cueva de Majpelá.Allí están enterrados Abraham y Sara, Itzaak y Rivka, Lea…Cumplen el deseo de su padre.Suben para
La parashá y la haftará de esta semana hacen foco en el reencuentro, la reunificación, la unión de nuestro pueblo después de mucho tiempo de divisiones y distanciamientos internos. Nos
Esta semana tenemos una situación que es hermosamente teatral. Iosef está frente a sus hermanos, se va trás bambalinas, luego sale, llora y les confiesa: “Yo soy Iosef” (Bereshit 45:3);
¿Qué vas a hacer con tus sueños? Esta semana, la Tora, nos entrega uno de los sueños más conocidos del Génesis. El mundo onírico tan presente en las últimas parashiot,
HAFTARAT MIKETZ – Inteligencia Emocional – REYES I CAPÍTULOS (3:15- 4:1) En la Parashá de la semana pasada vimos como una persona como Iosef, soñador, con un proyecto claro y
En parashat Vaieshev relatan la vida de Iosef durante su paso por la cárcel. Allí también, Iosef tuvo un lugar de privilegio y le encomendaron estar a cargo de los
AMOS 2:6-3:8 Nuestro profeta vivió en el siglo VIII a.e.c. Se lo conoce como un profeta sensible no sólo ante la crueldad hacia Israel sino hacia todos los hechos de
“Quedóse Jacob solo y hasta rayar la aurora estuvo luchando con él un hombre. Y él le dijo: No te llamarás en adelante Jacob sino Israel, pues has luchado con Dios