Skip to content

Propuestas y Actividades

Novedades

Novedades

Las tablas de piedra, por la Rab Sarina Vitas

Si algún ser humano hubiera sido encargado de su confección, las hubiera hecho de mármol, bronce, quizás de oro, de algún elemento que pudiera ser mostrado o coleccionado en vitrinas. En el márgen hubieran llevado firma o quizás una placa para eternizar el momento y a su autor. Pero, las tablas de la ley eran de piedra.
Mirá más

Luces de Januká: ¿qué somos, quiénes somos?

Cuando creemos que nuestra alma es una partícula de lo divino, entonces es más posible ingresar en la ruta que llama a lo eterno.
Mirá más

Amijai incorporará: Administrativo para el Área de Pago a Proveedores

¡Te estamos buscando para sumarte a nuestro gran equipo!
Mirá más

Recibimos la visita de la misión de la United Jewish Federation of Utah

Esta semana recibimos la visita de la misión de la United Jewish Federation of Utah. Fueron recibidos por miembros de nuestra Comisión Directiva (Laura Swiszcz, Denise Pinto y Silvia Burecovics) y nuestro seminarista Mati Bomse. Realizaron un recorrido por nuestro hermoso templo y les interesó escuchar detalles de nuestra labor espiritual, cultural, social y solidaria.
Mirá más

Reinauguración y puesta en valor de la escultura “El Árbol de la Vida”

El pasado viernes 30 de septiembre, junto a nuestro Rab Ale Avruj se realizó la ceremonia de reinauguración y puesta en valor de la escultura “El Árbol de la Vida”, preciada obra de Clorindo Testa que engalana nuestro jardín.
Mirá más

Nueva Comisión Directiva Amijai 2022-2023

En la última asamblea general ordinaria celebrada el 7 de septiembre en nuestra Comunidad, se ha renovado en forma parcial los miembros, titulares y suplentes, de la Comisión Directiva y Comisión Revisora de Cuentas.
Mirá más

Ana Rosa Zylberberg, hija de sobrevivientes de la Shoá, nos comparte la historia de su madre que vivió en el Gueto.

Mi madre Sara, nació el 21 de junio de 1924. Tuvo una infancia muy feliz. Siempre recordaba su hogar, su familia, sus compañeros de la escuela y sus maestros. Le gustaba mucho el canto lírico, era la primera voz solista de su clase. Vivian en Varsovia, Polonia.
Mirá más

Amijai, junto a Fundación Tzedaká, por una sociedad más justa e inclusiva

Amijai y la Fundación Tzedaká firmaron un convenio para la apertura del Centro Tzedaká Amijai, con el propósito de mejorar la calidad de vida de población en situación de pobreza y vulnerabilidad.
Mirá más

30° aniversario del Atentado a la Embajada de Israel: El mundo contra el terrorismo

30 países amigos de nuestra Argentina y de Israel elevaron junto a nosotros su voz por la Justicia y la Memoria a 30 años del ataque terrorista contra la sede de la Embajada de Israel en Buenos Aires.
Mirá más

Shabat Kavod, la oportunidad de honrar la memoria o pedir brajot para un ser querido.

La oportunidad de honrar la memoria o pedir brajot para un ser querido. La oportunidad de apoyar los proyectos sociales de nuestra comunidad. Te invitamos a realizar un Kidush especial,
Mirá más
×