No faltan oportunidades dentro del texto de la Torá para entender que el pueblo de Israel en el desierto se caracterizó por tener poca fe, desconfianza y dudas de Moshé
Bamidbar 8:1-12:16 UN CANTO DE REFUÁ Nuestra parashá contiene el desarrollo de muchos importantes temas. Desde el encendido de la Menorá como una forma de elevación, de iluminarnos cada día.
¿Qué necesitas para emprender el viaje? Esta semana comenzamos un nuevo-viejo libro. Me resulta interesante pensar que el mismo Bamidbar que leemos hace mas de 3000 años, hoy puede ser
El Gaón de Vilna nos regala la siguiente enseñanza: Los seres humanos somos llamados “Holej” “en movimiento”, porque siempre estamos progresando de un nivel a otro. Si no ascendemos, inevitablemente
La propuesta de la estructura económica ideal de la Torá es básicamente social. Ante todo está la preocupación por el individuo que no tiene y no posee recursos y la
Quienes conocemos poco o mucho sobre el texto de la Torá, recordamos que las festividades del luaj están mencionadas tres veces a lo largo de los cinco libros. La primera
Vaykra 19:1-20:27 Nuestra Parasha comienza:”Y habló D´s a Moshe diciendo: Habla a toda la congragación de los hijos de Israel y les dirás: Santos seréis porque Santo soy Yo, El
Esta semana leemos la Parashá Ajarei Mot, donde Di-s le da las indicaciones a Aaron de lo que tiene que hacer en el día de Kipur. Apenas iniciamos el camino,
Durante Pesaj leemos la porción de la Torá que corresponde a Parashat “Ree”. El texto nos comparte una línea muy interesante: …”Si hubiere entre tí mendigo…abrir, abrirás tu mano a