A partir de la lectura de cuentos, relatos, poesías y obras teatrales de importantes escritores, conversaremos e intercambiaremos miradas, análisis y pareceres.
En el mes de junio trabajaremos sobre textos de Alejandra Kamiya.
La autora nació en Buenos Aires, Argentina, en 1966. Se formó en el mítico taller de Abelardo Castillo. Ha publicado: Los que vienen y los que se van: historias de inmigrantes y emigrantes en la Argentina (2008); Los restos del secreto y otros cuentos (2012); Los árboles caídos también son el bosque (2015) y El sol mueve la sombra de las cosas quietas (2019).
Sus relatos han recibido los premios:
- 1º Premio en el Concurso de cuentos Cencosud.
- 1º Premio en el Concurso de cuentos UCA – SUTERH. 2008.
- 1º Premio en el Concurso de cuentos de Feria del libro de Buenos Aires. 2009.
- 1º Premio en el Concurso de cuentos Fondo Nacional de las Artes (junto con otros dos premiados) 2010.
- 1º Premio en el Concurso de cuentos Metrovías.
- 1º Premio en el Concurso de cuentos Max Aub. 2011.
- Mención en el Concurso de cuentos Fundación Lebensohn.
Acercate a conocer esta nueva propuesta para leer, conversar y reflexionar.
Lunes 12 y 26 de junio, 15 h (frecuencia quincenal)
Coordina: Maria Luisa Estiz
Incluye un rico café.
Actividad presencial, con frecuencia quincenal, arancelada, con inscripción previa.
Valor de la actividad:
- Socios Amijai: $2.000
- No socios: $2.500
+ Info
Teléfono (+54 11) 7079-1243
WhatsApp 15-6482-4006 (10 a 18 h)
[email protected]
Con la inclusión de las nuevas tecnologías de comunicación audiovisuales para la trasmisión de los eventos o actividades que diariamente se desarrollan en Amijai, tanto en los medios gráficos como visuales, y la posibilidad de que en estos puedan aparecer imágenes de todas aquellas personas que allí participan y/o sus hijos/as durante la realización de las misma (y difusiones anteriores y posteriores), solicitamos que en un plazo de 30 días nos comuniquen si tienen algún inconveniente o impedimento con su difusión, pues, de forma contraria, consideramos de su parte el consentimiento para poder publicar imágenes en las cuales aparezcan individualmente o en grupo de las diferentes actividades realizadas en la comunidad, sean religiosas y/o complementarias organizadas por la comunidad Amijai y para ser publicadas en los sitios web del mismo, así como también filmaciones destinadas a difusión educativa y/o fotográfica para revistas o publicaciones del ámbito de la comunidad.