La melodía como testimonio Parashat Haazinu nos entrega uno de los textos más poéticos y trascendentes de la Torá. Moshé, sabiendo que su tiempo llega a su fin, no deja
¿Qué hacemos con las bendiciones que ya tenemos?Hay palabras que decimos sin pensar. Frases que repetimos cada viernes, cada ceremonia, cada encuentro con lo sagrado. Palabras que nos emocionan aunque
Con gran convocatoria y participación, nos sumergimos en los complejos dilemas que plantea la serie ¨Adolescencia¨, ordenándolos desde la psicología y una lectura ética basada en fuentes del pensamiento judaico.
Más de 70 personas participaron del panel "Israel, Gaza y Medio Oriente: entre la guerra y la incertidumbre", en un espacio de análisis, escucha y aprendizaje.
Compartimos un espacio de reflexión profundo a partir de la película "La Conversión". Junto al Padre Sebastián Risso, la Lic. Mariana Parma y la Rab Sarina Vitas, exploramos las tensiones entre fe, identidad y derechos humanos.
Cuando el Pueblo de Israel emprendió su viaje por el desierto, Dios les enviaba cada día la comida: el maná descendía del cielo. Según lo describe la Torá: “Yo haré
La fuerza de la fe produce milagros En la haftará de Parashat Vaiera (Reyes II Capitulo 4) encontramos dos historias de “milagros” realizadas por el profeta Elisha. La primera es
Palabras de Vida y Esperanza En esta parashá, llegamos a las últimas palabras de Moshé, el gran líder de Israel, quien, al final de su vida, contempla todo lo que
Estamos en el libro de Vaikra, libro que nos acerca a los rituales dentro del Mishkan. En esta parasha como en las siguientes, leeremos acerca de purezas e impureza físicas