Él nació en un conflicto con su hermano mayor Esav. Escapó a la casa de Lavan. Ahí lo trataron injustamente. Regresó a casa. Una vez más, Esav lo amenazó. Después de sobrevivir a este [...]
Zejariá 2:14 – 4:7 Para la lectura de la haftará del primer shabat de Januca fue escogida una sección del libro del profeta Zejariá (s. IV a.e.c.) – perteneciente al libro de los [...]
Reyes 8:54 – 66 En la Haftara de esta semana se relata la inauguración del Beit Hamikdash de Shlomo, que ocurrió durante la festividad de Sucot. Se leen las alabanzas de júbilo por llegar a [...]
La utilización de los árboles que no son precisamente para comer sino para recibir de ellos bendición. En la celebración de Sucot nos sentamos y vivimos en la Sucá y nos regocijamos con las [...]
Las haftarot que son leídas en los shabatot posteriores al 17 de Tamuz y hasta después de Iom Kipur, no fueron seleccionadas por tener alguna relación con la parashá de la semana, sino que tienen [...]
Esta semana nos encontramos terminando con la lectura de Matot-Masei, el cuarto libro de nuestra Torah quedándonos solo el libro de Debarim para culminar nuestro ciclo. Al final de Masei, la [...]
En la Haftará, perteneciente a la Parashá Pinjas, leemos sobre el profeta Eliahu y su indignación con el Pueblo de Israel. La diferencia entre Pinjas y Eliahu es que el profeta dialoga con D´s, [...]
En la Parashá Pinjas se nombra al sucesor de Moshe, no es uno de sus hijos, o alguien de su tribu y obviamente no es Pinjas. Es una Parashá que habla de sucesiones, de herencias, de lo que nos [...]
Buenos Aires, 2 de Julio de 2020. Día 106 de la Cuarentena. Hace días que no se de vos, no es tu culpa, tampoco la mía, se que es el tiempo. Este difícil y distinto tiempo que nos toca vivir, y [...]