Vaikrá 16–18 Al comienzo de nuestra parashá leemos que D’s le habló a Moshé después de morir los hijos de Aharón. Todavía estamos impactados emocionalmente por este hecho…Y nos encontramos
REYES 7:51-8:21 Es ésta la última de las cuatro haftarot donde nos encontramos con la descripción del primer Beit HaMikdash que se instaló en Ierushlaim ya bajo el reinado del
Shemot 21:1–24:18 Resuenan dentro nuestro los mandamientos que desde lo alto del monte hemos recibido hace instantes, en Parashá Itró. El mundo ya no es el mismo, hay un antes
Irmiahu 46:13-28 Nuestro profeta vivió en los 650 aec, había nacido en el seno de una familia de Cohanim que vivían al noreste de Ierushalaim. Vió como Nínive caía a
EL QUE LUCHA NUNCA PIERDE Era Iaakov un hombre práctico. Y tomó medidas para el encuentro con su hermano Esav, para encontrar “gracia” ante sus ojos…para no ser atacado.Nunca parecen
ISAÍAS 40:27–41:16 Nuestra Haftará pareciera no tener una línea directa con la Parashá. Sin embargo, contiene una alusión directa a Abraham Avinu, ya que como dice nuestro profeta, fue él
II SHMUEL:22:1-51 Esta Haftará que leemos también en el 7’ día de Pesaj acompaña a la parashá Haazinu y nos coloca en el momento en que dos figuras gigantes de
COMENTARIO HAFTARÁ SHOFTIMIeshahiau 51:12-52:12 Esta es la cuarta de las Haftarot de consuelo, todas brindadas por el mismo profeta. Nos entrega las palabras de D’s sobre lo que sobrevino en
DVARIM 11:26-16:17 Caminando con Moshé, paso a paso, podemos imaginarnos todo lo que ha vivido. Sabe lo que es una alcoba real, porque la ha tenido, tanto como sabe aquello