Skip to content

Parasha Ekev

Esta semana leemos la PARASHÁH EkEV, la tercera del libro DeVARIM (último libro de LaTora)

Algunos de los temas desarrollados en esta Parashah: las consecuencias de cumplir mitzvot, la conquista de la Tierra, el valor del Maná, construcción del ArcaTemporal, las segundas Tablas, Muerte de Aharon, Lectura del Shemá… entre otros temas..

EKEV, que significa TALON, nombre particular para nombrar a una porción de LaTora…… pero ya hemos escuchado en otras oportunidades acerca del TALON, no es la primera vez que se habla. Y como también sabemos que no hay palabras, ni frases, ni conceptos “casuales” en LaTora, vale el tiempo para reflexionar al respecto.

“ TALON’ como esa parte del cuerpo que estando abajo de todo y aun siendo “frágil”, sostiene toda la estructura física. Es una clara invitación a pensar en situaciones o en lugares de fragilidad o debilidad, y creo que de eso habla esta porción. Habla de pensar en esos momentos de duda, de inseguridad, de angustia. Esos tiempos que por algún motivo, se debilita la conexión con la fuente de alimentación, como si estuvieramos desconectados, sueltos, solos.

Otra traducción de las palabras “ÉkevTishmeún”, como el condicional “Si escucharan”. La palabra “Ékev” es muy inusual en este contexto, ya que para expresar un condicional en hebreo se utiliza comúnmente la palabra “Im” que se traduce como “Si”.

¿Qué nos quiere enseñar la palabra “Ékev”? Que seria “SI”….

PARASHÁ EkEV nos invita a cuidar aquellos momentos en los que nuestro TALON está en riesgo, nos enseña que toda esqueleto tiene un punto frágil o débil, todo orden tiene un punto flaco, toda estructura tiene “aquel” instante delicado.

Pero El talón es también es la situación que contacta con el piso, que apoya en el suelo, que conecta con la tierra.

Es nuestra versión mas básica o “terrenal”. Es nuestra versión reactiva, y mineral.

En esta Parasha leemos este versículo que dice: “Todo lugar que pisare la planta de vuestro pie, será vuestro: … desde el desierto y el Líbano…

25- Nadie os hará frente; miedo y temor de vosotros pondrá vuestro Dios sobre la faz de toda la tierra que piséis, como él os ha dicho… – DVaRiM/Deuteronomio 11:24 25-

Es IMPORTANTE, IMPORTANTISIMO saber cual es, saber como funciona, saber que lo hace quebradizo y vulnerable…

porque es a partir de ahí, cuando uno no se deja vencer, ni quebrar, ni se aleja ni se debilita.

Simplemente sacude sus temores, lame sus heridas, se levanta Y CONTINUA, sabiendo que no esta solo, que forma parte de un equipo, de un pueblo, de un proyecto…de una red

Es ese apoyo que te eyecta, te catapulta Y te eleva.

Cuida Tu EKEV, porque es el que te marca la diferencia.

Porque también es la bisagra, Es el PUNTO DE APOYO, es la capacidad de ser flexible, adaptable….“SI“ sabes reconvertirlo. “SI” estas bien plantado, “SI” partir de un buen punto de apoyo, “SI” conoces tu punto de partida, el despegue será sólido y liviano a la vez, y tendrás proyección.

Tu EKEV, igual como le sucedió a Yaakov, el te permitirá provocar TU CAMBIO, te ubicará en TU EJE y hará que te conviertas en EL PROYECTO que te llevará a ser ISRAEL… igual que nuestro Patriarca Yaakov.

En la HAFTARÁH EkEV, Ishaiahu refiere a la situación que aunque el Pueblo Judío caiga muy profundo, se mantendrá resguardado por Hashem.

Es tambien la fuente de la famosa frase “Luz para las Naciones”.

EkEV significa “a consecuencia de” o “por causa de”, “talón”.

Será que estamos en un mundo de consecuencias? será que podemos conocer las causas y las consecuencias? será que podemos construir a conciencia?… SErá

#A M I S R A E L J A I.
SHABAT SHALOM UMEBORAJ
Silvia Dvoskin

Compartir

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on email

Iamim Noraim
2022-5783

Te invitamos a ser parte de este Minian, para seguir viviendo y construyendo Amijai

Conocé nuestras propuestas

×