Una propuesta para leer, conversar y reflexionar. A partir de la lectura de cuentos, relatos, poesías y obras teatrales de importantes escritores, conversaremos e intercambiaremos miradas, análisis y pareceres.
Esta propuesta fomenta la escucha de las diferentes opiniones para enriquecer y ampliar la propia. Incluye un rico café.
Lunes, 15 h (quincenal)
A cargo de María Luisa Estiz
Una propuesta para leer, conversar y reflexionar. A partir de la lectura de cuentos, relatos, poesías y obras teatrales de importantes escritores, conversaremos e intercambiaremos miradas, análisis y pareceres.
Esta propuesta fomenta la escucha de las diferentes opiniones para enriquecer y ampliar la propia. Incluye un rico café.
Además, te invitamos a traer un libro y llevarte otro de nuestra biblioteca circulante.
Lunes, de 15 a 16.30 h (quincenal)
Comunidad Amijai, Arribeños 2355
A cargo de María Luisa Estiz
Próximos encuentros: Lunes 11 y 25 de agosto, 15 h.

Eduardo Alfredo Sacheri (Castelar, 13 de diciembre de 1967) es un escritor, guionista, historiador y docente argentino.
Se hizo conocido para el gran público por su novela La pregunta de sus ojos, en la que se basó la película de Juan José Campanella El secreto de sus ojos, cuyo guion coescribió. También otra de sus obras que trascendió fue La Odisea de los Giles.
Actividad presencial, con frecuencia quincenal, arancelada, con inscripción previa.
Valor de la actividad:
- Socios Amijai: $ 14.000
- No socios: $ 18.000
+ Info
Teléfono (+54 11) 7079-1243
WhatsApp 15-6482-4006 (10 a 18 h)
[email protected]
Con la inclusión de las nuevas tecnologías de comunicación audiovisuales para la trasmisión de los eventos o actividades que diariamente se desarrollan en Amijai, tanto en los medios gráficos como visuales, y la posibilidad de que en estos puedan aparecer imágenes de todas aquellas personas que allí participan y/o sus hijos/as durante la realización de las misma (y difusiones anteriores y posteriores), solicitamos que en un plazo de 30 días nos comuniquen si tienen algún inconveniente o impedimento con su difusión, pues, de forma contraria, consideramos de su parte el consentimiento para poder publicar imágenes en las cuales aparezcan individualmente o en grupo de las diferentes actividades realizadas en la comunidad, sean religiosas y/o complementarias organizadas por la comunidad Amijai y para ser publicadas en los sitios web del mismo, así como también filmaciones destinadas a difusión educativa y/o fotográfica para revistas o publicaciones del ámbito de la comunidad.