“Un eslabón en la cadena infinita de principios y finales”. Por Seba Cabrera Koch.Haftará Jaiei Sará: Comentario a Melajim I (Reyes I ) 1:1-31 Alguna vez alguien me confió que
Esta Parasha comienza sorprendiéndonos desde su nombre: Jaiei Sará (las vidas de Sara). Enfatiza la vida o “las vidas” en plural y sin embargo el texto nos narra la muerte
Amigo mío: Preguntarte cómo estás sería tan tonto como intentar decirte que aquí estamos bien. Pero necesitaba escribirte, decirte que acá estoy. El corazón en la boca, los ojos en
Jaiei Sará plantea una interesante dicotomía filosófica entre la vida y la muerte. La traducción literal del título es “La vida de Sara”; sin embargo, cuando empezamos a leer la
Reyes l 1-31 La Haftará comienza con un rey David anciano y veamos que nos dice el texto: “Hamelej David zaken bah baiamim” (Melajim 1-1). El rey David esta viejo
Esta parashá se llama “LAS vidas de Sara”, pero empieza hablando de su muerte y termina con la muerte de Abraham. La historia de Abraham empieza en el Lej Leja
Melajim l 1:1-31 La haftará de esta semana describe a un rey David envejecido, en concordancia con la parasha, que menciona que “Abraham era viejo, avanzado en días”. El rey David