Hasta en la guerra, primero la paz. Hay frases de la Torá que parecen escritas por un guionista de Netflix en su mejor día. Una de ellas: “Cuando te acerques
En esta Haftará seguimos escuchando palabras de consuelo, pero el tono cambia un poco: ya no es solo ternura, también hay un llamado a despertar, a reaccionar, a no dejarse
La Parashá REE, la cuarta parashá del quinto y último libro de la Torá, Devarim. Devarim, traducida entre variadas traducciones como “palabras, exposiciones, discursos” y por influencia de la cultura
La haftará que nos toca esta semana es la tercera de las siete haftarot que se leen entre Tishá BeAv y Rosh Hashaná. El profeta Isaías, que vivió en tiempos
“Una promesa grabada en nuestras manos”.por Seba Cabrera Koch. Comentario a Haftará Ekev: Yeshayahu (Isaías) 49:14 – 51:3 Se dice que el tzadik Rabí Menajem Mendl de Rimanov, interrumpió en
Esta semana leemos la PARASHÁH EkEV, la tercera del libro DeVARIM (último libro de LaTora) Algunos de los temas desarrollados en esta Parashah: las consecuencias de cumplir mitzvot, la conquista
La Haftará de esta semana comienza con un mensaje simple pero poderoso: “Consuelen, consuelen a Mi pueblo”. Venimos de Tishá BeAv, un momento del calendario judío en el que recordamos
La parashá de esta semana comienza con un diálogo, Moshé ruega a D’s poder entrar a la tierra de Israel junto al pueblo, pero D’s no le concede ese deseo,
Detroit 1928, nace en una familia muy humilde el pequeño Joe. Joe, crece y no tiene una vida fácil, el hombre deja la escuela, comienza a trabajar, lo echan de
Este shabat, el que antecede a Tishá beAv, se llama Shabat Jazón, por la haftará que leemos, tomada del libro de Ieshaiahu: “Jazón Ieshaiahu ben Amotz”, la visión de Isaías