La melodía como testimonio Parashat Haazinu nos entrega uno de los textos más poéticos y trascendentes de la Torá. Moshé, sabiendo que su tiempo llega a su fin, no deja
Shemuel 22.1.51Cántico de gratitud En la Perashá de esta semana, Moshé transita sus momentos finales en plano terrenal y se expresa en un poema. Su poesía, trasciende el intelecto para
Parashá Vaielej Shabat Shuvá Durante estos días de Teshuvá, mientras estamos procesando todo aquello que nos propusimos en Rosh Hashaná, nos asomamos al tramo final de la vida de Moshé.
Haftará Vaielej: Semillas de la RedenciónComentario a Ieshaiahu (Isaías) 61:10 – 63:9 Esta semana nos convoca la última de las siete haftarot extraídas del libro del profeta Isaias. Rabí Mordejai
Renovación de la Alianza, tiempos de Teshuvá Esta porción, la leemos en las puertas de Rosh a Shana, tiempos de profunda autoindagación y renovación en medio de los sonidos del
Hoy, por ser el último Shabat del año, leemos la séptima y última Haftará de Consolación del profeta Isaías, la serie que nos acompaña desde Tishá BeAv hasta Rosh Hashaná.
Debido a una acusación falsa y difamatoria los hermanos Rebe Zushe de Anipoli y Rebe Elimélej de Lizhensk, fueron aprisionados juntos en una celda en Rusia.Era momento de orar y
Esta semana leemos la PARASHÁH KiTaVoh, la séptima del libro DVARim (último libro de la Torah) Cuando hacemos una traducción estamos interpretándo o adjudicandole al texto la visión particular del
“Un corazón para saber, ojos para ver y oídos para escuchar”¿Cuántas cosas necesitas para ser vos?De verdad te pregunto, ¿tanto necesitas?Estamos tan acostumbrados a tanta cosa, tanta agenda, tantas idas
Ki Tetze la Parshá de esta semana nos invita a detenernos y pensar cómo nos relacionamos con quienes nos rodean, y a repensar también el modo en que habitamos el