Bamidbar 30:2-32 33:1-36 Cuando comenzamos a leer Parashá Masei nos encontramos con una larga lista de lugares por los que pasó el pueblo de Israel. D’s le ordenó a Moshé
Parashat Pinjás nos narra acerca de cinco mujeres hijas de un hombre de la tribu de Efraim llamado Tzlofjad. Tzlofjad había muerto y no habiendo dejado herederos varones las mujeres
Parashá Balak(Números22:2 -25-9) El rey moabita Balak y Bilan, parecen ser los protagonistas centrales de la porción de la Torá que nos ocupa este Shabat. Un hiato en el relato
Las primeras líneas de la parasha “Jukat” nos hablan sobre un ritual con una vaca roja (“Para Aduma”). El texto nos acerca la búsqueda de una vaca perfecta, completamente roja
Bamidbar 16-17 (Números cap 16 -17) A continuación del episodio de los espías, sucede el episodio en el que Koraj encara el liderazgo de Moshé. Koraj era un hombre de
Vivir entre mundos Ya en el desierto, el pueblo paso de venir desde para comenzar a ir hacia la tierra prometida. Fueron censados, distribuidos estratégicamente en el campamento, cada tribu
¿Alguna vez te pasó que te cuentan algo de un amigo y vos respondes “¡¿Naaa, posta dijo eso?! Y te responden” ¡Posta!”? Bueno esta semana, es algo parecido: leemos parashá