Skip to content

Propuestas y Actividades

Contenidos

Contenidos

Haftara Ree

El libro disruptivo en la pared del mundoComentario a Isaías 54:11-55:5 Hay relatos, imágenes, lugares y hasta pensamientos a los que siempre regresamos, porque los llenamos de significado, nos inspiran,
Mirá más

Parasha Ekev

La porción de la Torá que leemos esta semana, es la Parashá Eikev, que significa “Porque”. Moisés continúa dirigiéndose a los hijos de Israel, explicándoles que si cumplen los mandamientos
Mirá más

Haftara Ekev

La Haftara que corresponde a la Parashá Ekev pertenece al libro del Profeta YESHAYAHU (Isaías), con quien se comienza la Haftará de Parashá Devarim – primera del quinto libro de
Mirá más

Parasha Vaetjanan

Comentario a Deuteronomio 3:23-7:11 La porción de la Torá que nos convoca esta semana, es una oportunidad para redescubrir el Shemá, el lema central de la fe judía. Me emociona releerlo
Mirá más

Haftara Vaetjanan

Este Shabat, es conocido como “Shabat Najamu” “El Shabat de Consolación” en relación a la Haftará de la parashá de Vaetjanán qué leemos esta semana. La historia la encontramos en
Mirá más

Parasha Devarim

La Parashá Devarim es la primera del quinto y último libro de la Torá, libro que en hebreo se titula Devarim – palabras – , o Deuteronomio por el nombre
Mirá más

Haftara Devarim

HAFTARA DvArIM דברים | ISAIAS 1:1-27HAFTARA JaZoN Esta haftará es la primera del ULTIMO LIBRO de la TOrahLa Haftara de SHABAT JAZON (visión), La visión que tiene el Profeta Ishaiau.
Mirá más

Parasha Matot-Masei

Bamidbar 30:2-32 33:1-36 Cuando comenzamos a leer Parashá Masei nos encontramos con una larga lista de lugares por los que pasó el pueblo de Israel. D’s le ordenó a Moshé
Mirá más

Haftara Matot-Masei

La haftará de esta semana es la segunda de la serie de tres haftarot que se leen entre el 17 de Tamuz y el 9 de Av, todas las cuales describen la opresión y destrucción de Israel. Aunque no está
Mirá más

Haftara Pinjas

Haftará Jeremías 1:1; 2:3 Esta semana nos toca reflexionar sobre la Haftará de Jeremías (1:1-2:3) que corresponde con la Parashá de Pinjas. El paralelismo en los diferentes tiempos que vemos
Mirá más
×