Desde el Área de Personas Mayores, reafirmamos nuestro compromiso con la promoción de una mirada activa, participativa y respetuosa de esta etapa de la vida.
En el marco de la gerontología comunitaria, entendemos que el bienestar subjetivo se construye colectivamente, a través del reconocimiento, los vínculos y la participación social.
Durante el mes de octubre los participantes del Área trabajaron esta efemérides en diferentes actividades y grupos de reflexión y concluyeron que esta etapa de la vida debería ser “la edad de la libertad”, un tiempo para reafirmar la identidad, valorar la diversidad y ejercer el derecho a pensar distinto.
En palabras de sus protagonistas: “queremos una vejez revolucionaria”. Esa revolución se traduce en participación, en protagonismo y en el ejercicio activo de los derechos. Envejecer con bienestar subjetivo significa poder sentirse vital y satisfecho con la propia vida, encontrando sentido en lo cotidiano, en la relación con los otros y en sus proyectos de vida.
En este Mes Internacional de las Personas Mayores celebramos su presencia, su historia y su aporte constante a la comunidad. Reafirmamos el derecho a vivir esta etapa con alegría, identidad y respeto, reconociendo que, como expresan con orgullo, “soy lo que soy y quiero ser respetado”.






