Skip to content

Haftara Pinjas

El joven Irmeiahu es llamado por una suave voz, desde las profundidades del misterio.

¨ Mira te he nombrado hoy sobre las naciones y sobre los reinos para derrumbar, destruir y demoler, para construir y para sembrar ¨ Irmeiahu 1: 10.

Irmeiahu es convocado a ser portador de la palabra de d´os, la suave voz de Hashem le anuncia ¨Te conocí antes que te formarás en el vientre. Y antes de que emergieres del vientre materno, te santifique y te designé profeta de las naciones¨ Irmeiahu 1:5.

¿Es quizá , que a cada uno de nosotros Hashem nos designa y convoca?
¿Acaso Hashem nos conoce y nos comunica la misión asignada?
¿Es posible pensar que cada ser y que cada pueblo tiene su misión particular dentro de un orden total y eterno?

¿Somos capaces de silenciarnos del parloteo en el que nos perdemos, para escuchar esa suave voz que grita desde las profundidades del ser?

Irmeiahu escuchó y necesito mucho valor para comprometerse con aquel suave susurro atronador.

Era joven, sentía angustia ante tanta revelación, temía y dudaba, le faltaba confianza en sí mismo.

La suave voz le anuncio…¨no tengas miedo de lo contrario, te quebraré ante ellos¨ Irmeiahu1: 17.

¨mira te hecho una ciudad fortificada¨ Irmeiahu 1: 18.

¨Ellos lucharán contra ti pero no te vencerán, pues YO estoy contigo.¨ Irmeiáhu 1 : 18

El mensaje fue entonces claro y contundente, Irmeiahu debía salir a ser quien era y decir las palabras que Hashem pondría en su boca, era el Profeta de ese tiempo.

El Profeta recorría las calles de Ierushalaim recordando al pueblo sobre aquellos otros tiempos, en que vivieron unidos a los principios de la Torá como un novio a su novia amada y les advertía sobre las dolorosas consecuencias y las amarguras que vendrían , si Israel no retornaba a ese tiempo de unión con d´os, como cuando nada tenían y todo estaba por hacerse.

Irmeiahu caminaba por las calles de Jerusalem, sostenido por la fuerza de Hashem y con las palabras que A Kadosh Baruj Hu puso en sus labios, con la esperanza de lograr un cambio y no se cumpliera dramática profecía de la que alguna vez visionó ¨ la destrucción vendrá del norte, vendrán e instalaran sus tronos en la entrada de las puertas de Jerusalem¨ Irmeiahu 1:15, sin embargo el pueblo no creyó y hasta se opusieron a sus palabras, ¨pero d´os esta junto al profeta lo fortifica y lo salva una y otra vez ayudándolo su misión¨. Irmeiahu 1: 19

El profeta alzaba su voz para que el pueblo se despierte y vuelva al camino de Torá y Mitzvot , y para eso anunciaba su otra visión,´´… de una rama de almendro que brota prontamente¨ Irmeiahu 1: 11 símbolo de la pronta respuesta de Hashem en bien, si el pueblo retomaba el sendero de los valores y la fe de Israel.

A pesar de los esfuerzos del profeta, en él año 586 (antes de la era común) Ierushalaim y el Beit a Mikdash fueron destruidos.

Irmeiahu fue testigo de mucha muerte y de una dolorosa destrucción total.

Su alma se llenó de amargura, como las letras que formaban parte de su nombre MAR (en hebreo amargo).

Todo estaba perdido, Ierushalaim se convirtió en ruinas y en un refugio de chacales. A veces también sucede esto en nuestras vidas y en nuestras almas.

Sin embargo, en medio de la destrucción, Irmeiahu sonrió y se regocijó sabiendo de aquella otra revelación que se le comunica al visionar la rama de Almendro ¨ Hashem me dijo, yo soy diligente en cumplir Mi palabra¨ Irmeahu 1: 12.

El profeta comprendió el mensaje y vivió en esperanza en medio de la tragedia al visionar la futura corrección, un Tikun individual y colectivo, de un pueblo que nuevamente estará en unidad mutua y con  d´os. Entonces una vez más Ierushalaim y El Templo serán construidos.

En nuestras vidas personales y como comunidad en más de una oportunidad pasamos por destrucciones. Hoy como ayer necesitamos identificar y aceptar esos momentos de aniquilación con responsabilidad y autoindagación. Somos parte de lo que nos acontece.

Ierushalaim tuvo que renacer de entre sus cenizas y ser otra, rectificada y nueva.

En nuestros procesos personales y colectivos es probable que también necesitemos renacer y refundarnos.

Para tan exigente tarea hemos necesitado y necesitaremos fuerzas extraordinarias y como el profeta, entregarnos a la confianza en algo más grande.

Quizá como individuos y como pueblo hoy necesitemos intentar escuchar esa voz suave que susurra dentro nuestro , en que se nos anuncia como a Irmeiahu, que tenemos una misión, que estaremos guiados y amparados por a Kadosh Bruj Hú para cumplirla.

La suave voz de Dios le dijo al profeta ´´Mira te he nombrado hoy sobre las naciones y sobre los reinos para arrancar, derrumbar, destruir y demoler, para construir y para plantar¨ Irmeiahu 1 : 10

Quiera Hashem que en cada miembro de nuestro pueblo se revele esa suave voz que llama a la misión y le da sentido a nuestras vidas, por difícil que a veces se sienta.

Que sepamos ver como Irmeiahu, en tiempos de angosturas (ben ha metzarim) la esperanza de volver a construir y plantar, para que nazcan nuevos brotes presurosos, como los del almendro y al mismo tiempo, que tanto en nuestras historias personales como en las colectivas estemos conducidos y llevados por el brazo fuerte de a Kadosh Baruj Hu.

Shabat Shalom Umeboraj
Daliah Ruth Faingold
Tamuz 5786

Compartir

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on email

Iamim Noraim
2022-5783

Te invitamos a ser parte de este Minian, para seguir viviendo y construyendo Amijai

Conocé nuestras propuestas

×