Skip to content

Propuestas y Actividades

Shemot

Shemot

Haftará Vaerá

Shemot Éxodo 6:2 – 9:35Haftará Ezequiel 28:25 – 29:21 La porción de esta semana es la segunda del Libro de Shemot (Éxodo) Parashá Va’era (“Y apareció”), la Haftará que corresponde,
Mirá más

Haftará Shemot

IESHAHIAHU 27:6; 28:13; 29:22-23 Las Haftarot, son extractos de Profesías escritas por los mismos profetas, y se encuentran en el Tanaj. El texto elegido esta relacionado con la Parasha de
Mirá más

Parasha Shemot

La zarza ardiente. Parte cinematográfica si las hay en nuestra Sagrada Torá. Si leemos el contexto en que sucede (capítulos 2 y 3), veremos que unos versículos antes Dios escucha
Mirá más

Haftara Jol Hamoed Sucot I

La porción de haftará de Jol Hamoed Sucot le corresponde al profeta Ezequiel. Como a casi todos los profetas les gusta hablar encriptado, porque dicen frases que después debemos armar
Mirá más

Parasha Jol Hamoed Sucot I

LA FESTIVIDAD DE SUCOT¨LO TORCIDO NO SE PUEDE ENDEREZAR¨ (KOHELET 1: 16) Rosh Hashaná y Iom Kipur, nos ofrecen el  paradigma del cambio, el progreso y la posibilidad de modificar
Mirá más

Haftara Jol Hamoed Pesaj 3

Jol Hamoed – media fiesta – son los días intermedios entre los primeros y últimos días festivos. En Israel Pesaj se festeja siete días, uno el primer día y uno
Mirá más

Parasha Jol Hamoed Pesaj 3

UN MENSAJE PARA PESAJ: LA ALIENACION COMO PUNTO DE PARTIDA DE LA IDENTIDAD El concepto de alineación, posiblemente haya sido elaborado por primera vez en la “Fenomenológica del Espíritu” de
Mirá más

Haftara Pekudei

REYES 7:51-8:21 Es ésta la última de las cuatro haftarot donde nos encontramos con la descripción del primer Beit HaMikdash que se instaló en Ierushlaim ya bajo el reinado del
Mirá más

Parasha Pekudei

Parshat Pekudei da fin al segundo libro de la Torá, Shemot. Es la conclusión de una parte de la historia del pueblo judío en el desierto, el cierre de un
Mirá más

Haftara Vayekhel

En la época del Templo de Ierushalaim cada judío tenía que contribuir con medio Shekel. Los fondos que recaudaban tenían el fin de comprar ganado para los sacrificios. También lo
Mirá más
×