HAFTARA TetZAVé תצוהEzeQuieEl (IejeZQuel) 43: 10-27Shabat ZAJOR Dedico este momento de Torah con todo mi corazón y admiración a Mi Amado Pueblo Judío… que en su maravillosa y rica heterogeneidad
REYES I 5:26-6:13 ” Y residiré entre los hijos de Israel y no habré de abandonar a Mi pueblo Israel” Con estas palabras da fin la haftará que nos ocupa.Nos
Dios y un hombre van bajando a pie por un camino. El hombre pregunta a Dios: “¿Dios, Cómo es el mundo?” Dios responde: “Te voy a contar, pero tengo seca
Débora, profetisa y jueza, tenía su oficina bajo una palmera en las montañas. Nada de escritorios de madera maciza ni lugares ceremoniosos. Su despacho era el aire libre, un lugar
La Haftará de esta semana, que la encontramos en el libro de nuestro profeta Irmiahu (46:13-28), se sitúa en un contexto crítico, en el cual Egipto se enfrenta a la
Shemot Éxodo 6:2 – 9:35Haftará Ezequiel 28:25 – 29:21 La porción de esta semana es la segunda del Libro de Shemot (Éxodo) Parashá Va’era (“Y apareció”), la Haftará que corresponde,
IESHAHIAHU 27:6; 28:13; 29:22-23 Las Haftarot, son extractos de Profesías escritas por los mismos profetas, y se encuentran en el Tanaj. El texto elegido esta relacionado con la Parasha de
“Testamentos éticos: lecciones de esperanza para el futuro”.por Seba Cabrera Koch. Comentario a Haftará Vaieji : 1 Reyes 2:1-12 Las lecturas de esta semana nos enfrentan con un momento difícil: