Abraham Parte de Ur Caldea, hacia la tierra prometida. En los últimos versículos de la Parashá Noaj, se describe un gran movimiento ¨Teraj tomó a Abram su hijo, a Lot
En Haftara Lej-Leja, el profeta Isaías ofrece al pueblo de Israel un mensaje de tranquilidad. ¿Por qué? Porque para el siglo VI a.e.c, Israel había estado en el exilio durante
Querido Noaj: Hace años ansío escribirte estas palabras, pero siempre encontré una excusa perfecta para postergarlo. Sobreviví al diluvio, a tu diluvio, pero nunca nada pudo volver a ser igual.
Hay textos que no pierden fuerza con el paso del tiempo. La Haftará de esta semana —tomada del profeta Isaías— es uno de ellos. Habla de esperanza cuando todo parece
PARASHA BeReiSHitT – בראשיתBeReiSHitT (Génesis) 1:1 – 6:8Shabat MevarJim BEREISHIT, la primera porción del primer Libro de La Torah, comenzando asi el ciclo anual de lectura. La creación en seis
La haftará de esta semana, correspondiente a Parashat Bereshit, nos lleva al libro del profeta Isaías. Allí, Dios se presenta como el Creador de los cielos y la tierra, pero
Vaiejí es la última parshá del libro de Bereshit. Iaakov, Israel, el tercero de los patriarcas, está a punto de morir en su vejez, y así como un libro se
“Testamentos éticos: lecciones de esperanza para el futuro”.por Seba Cabrera Koch. Comentario a Haftará Vaieji : 1 Reyes 2:1-12 Las lecturas de esta semana nos enfrentan con un momento difícil:
Iejezkel 37 15 -28 Existe una interesante conexión entre los acontecimientos de la Parashá y la Haftara de esta semana. La Tora nos relata acerca de las trágicas consecuencias para
Esta semana por fin llega la reconciliación tan esperada, llega el momento en el cual Iosef decide dejar de ocultar su identidad para así volver a juntarse con sus hermanos