La Parashá que corresponde a esta semana, se encuentra en el Libro Bamidbar -Números-, llamada Koraj (16:1-18:32); relata la crisis interna dentro del pueblo de Israel, la rebelión que este
BeMiDBar 13:17 – 15:26 (Números 13:1 – 15:41 ) Breve resumen, un pueblo proyectándo la entrada a La tierra Prometida. Doce meraglim (caminantes exploradores) fueron enviados a explorar el contexto
“Historias mínimas”, por Seba Cabrera Koch Bamidbar – Números 8:1-12:16 “Lo breve, si bueno, dos veces bueno”, afirma el saber popular. En los tiempos que corren, donde las redes sociales
¿Qué hacemos con las bendiciones que ya tenemos?Hay palabras que decimos sin pensar. Frases que repetimos cada viernes, cada ceremonia, cada encuentro con lo sagrado. Palabras que nos emocionan aunque
Parasha Bamidbar 1:1-4:20Lo que nos regala el Desierto Este Shabat comenzamos la lectura del Sefer Bamidbar (Números en castellano) que nos sumerge de lleno en la larga travesía de los
LA FESTIVIDAD DE SUCOT¨LO TORCIDO NO SE PUEDE ENDEREZAR¨ (KOHELET 1: 16) Rosh Hashaná y Iom Kipur, nos ofrecen el paradigma del cambio, el progreso y la posibilidad de modificar
Iom KipurTeshuva, Tfila, Tzedaka Cada año, durante este tiempo extraordinario, cuando definitivamente el devenir de lo cotidiano se toma una pausa, me asalta, atravesada por las valiosas herramientas que me
Bamidbar 30:2-32 33:1-36 Cuando comenzamos a leer Parashá Masei nos encontramos con una larga lista de lugares por los que pasó el pueblo de Israel. D’s le ordenó a Moshé
Parashat Pinjás nos narra acerca de cinco mujeres hijas de un hombre de la tribu de Efraim llamado Tzlofjad. Tzlofjad había muerto y no habiendo dejado herederos varones las mujeres
Parashá Balak(Números22:2 -25-9) El rey moabita Balak y Bilan, parecen ser los protagonistas centrales de la porción de la Torá que nos ocupa este Shabat. Un hiato en el relato