LA FESTIVIDAD DE SUCOT¨LO TORCIDO NO SE PUEDE ENDEREZAR¨ (KOHELET 1: 16) Rosh Hashaná y Iom Kipur, nos ofrecen el paradigma del cambio, el progreso y la posibilidad de modificar
Las Haftarot, son elegidas por nuestros sabios por el sentido del relato, en reglas generales estan relacionado o vinculado con la Parasha de la semana. En esta oportunidad en el
Iom KipurTeshuva, Tfila, Tzedaka Cada año, durante este tiempo extraordinario, cuando definitivamente el devenir de lo cotidiano se toma una pausa, me asalta, atravesada por las valiosas herramientas que me
Palabras de Vida y Esperanza En esta parashá, llegamos a las últimas palabras de Moshé, el gran líder de Israel, quien, al final de su vida, contempla todo lo que
La Haftará de Haazinu nos trae una reflexión que va más allá de lo divino en un sentido tradicional y nos conecta con experiencias profundamente humanas. David, tras ser salvado
Semillas de la RedenciónComentario a Ieshaiahu (Isaías) 61:10 – 63:9 Esta semana, en la antesala de los Iamim Noraim, nos convoca la última de las siete haftarot extraídas del libro
Esta semana leemos la PARASHÁH NITZAVIM Y PARASHÁH VAIELEJ, la octava y novena del quinto y ultimo libro de la Torah, DvARIM. Y de alguna manera venimos hablando de las
IESHAIAHU 60:1-22 Esta haftará es la sexta de la siete de nejamá ( consuelo), todas ellas pertenecientes a este profeta. Vamos así haciendo nuestro camino hacia Iamim Noraim.Unida a la
Al Eterno elegiste hoy para ser para vos, Dios… Y el Eterno te eligió para ser para Él su pueblo como un tesoro qué posee. (Devarim 26:17-18) En nuestra Parashá,
Haftará Isaías 54:1-10 La Haftará que leemos esta semana corresponde a la Parashá Ki Teitzei, del Libro Debarim -Deuteronomio-, que siempre cae durante el mes de Elul. Esta Haftará Ki