Vivir entre mundos Ya en el desierto, el pueblo paso de venir desde para comenzar a ir hacia la tierra prometida. Fueron censados, distribuidos estratégicamente en el campamento, cada tribu
La Haftará correspondiente a la Parashá BEHAALOTEJA pertenece al Profeta ZEJARIÁ (Zacarías) cap. 2 vers. 14 – cap. 4 vers. 7. Zejariá integra el TANAJ (Torá, Nevihim, Ketuvim), dentro de
HAFTARA NAsO – נשא Shoftim (Profetas) 13: 2-25 Esta semana leemos la PARASHÁH NAsO, la segunda del libro BAMIDBAR. Uno de los temas desarrollados en esta parashah es el de
“Kol Haolam Kuló, Guesher tzar meod, vehaikar lo lefajed Klad” Dice Rabi Najman que “Todo el mundo es un gran puente angosto, pero lo mas importante es no tener miedo
Haftará Parashá BejukotaiShabat, 24 de Iyar, 5784Sábado, 1° de junio, 2024Jeremías (16:19 – 17:14) La parashá de esta semana Bejukotai, que significa “Mis Estatutos”, se encuentra en él final del
¿Alguna vez te pasó que te cuentan algo de un amigo y vos respondes “¡¿Naaa, posta dijo eso?! Y te responden” ¡Posta!”? Bueno esta semana, es algo parecido: leemos parashá
JEREMÍAS 32:6-27 Nuestro profeta nació en el año 650 a.e.c, era hijo de cohanim y le tocó ver a Jerusalem caída, lo llevaron a Egipto y de ahí a Babilonia