La Haftará correspondiente a la Parashá BEHAALOTEJA pertenece al Profeta ZEJARIÁ (Zacarías) cap. 2 vers. 14 – cap. 4 vers. 7. Zejariá integra el TANAJ (Torá, Nevihim, Ketuvim), dentro de
HAFTARA NAsO – נשא Shoftim (Profetas) 13: 2-25 Esta semana leemos la PARASHÁH NAsO, la segunda del libro BAMIDBAR. Uno de los temas desarrollados en esta parashah es el de
“Kol Haolam Kuló, Guesher tzar meod, vehaikar lo lefajed Klad” Dice Rabi Najman que “Todo el mundo es un gran puente angosto, pero lo mas importante es no tener miedo
Jol Hamoed – media fiesta – son los días intermedios entre los primeros y últimos días festivos. En Israel Pesaj se festeja siete días, uno el primer día y uno
Un día para detenernos y apreciar todo el camino recorrido Reyes, 8: 54-66 Hacia fines del siglo XII, un viajero judío emprendió un largo viaje que lo llevaría hasta los confines
Ezequiel (Iejezquel) 38:18 – 39:15 Tiempos de SuCOt.La Energía BAJA de los Cielos. Se acerca y te envuelve en un abrazo.Porque en ShAbAtSuCOt, Moshé le dice a D’s que desea
Cuando la oración brota del corazónHaftará primer día de Rosh Hashaná: 1 Samuel 1:1 – 2:10 Esta es la historia de una mujer que recurre a D-s en una desesperada
Jeremías 1:1-2:3 Como dijimos en otra oportunidad, recordemos que nuestro profeta nació en el 650 a.e.c. Pertenecía a una familia de cohanim que fueron alejados del servicio sacerdotal durante el
HAFTARA JuKAt / BalAK – חוקת בלקMijá 5:7 – 6:8 Esta semana leemos dos PARASHiot JuKAt / BalAK – חוקת בלק sexta y séptima porción del libro BeMIDVAR. Los temas