Esta semana, en la parashá Balak, leemos la haftará del profeta Miqueas. Para ponerlo en contexto, vivió en el siglo VIII antes de la era común y fue testigo de
HAFTARA JUkAT – חקתShoftim (Jueces) 11: 1-33 Esta semana leemos la PARASHÁH JUkAT, la sexta del libro BAMIDBAR. Algunos de los temas desarrollados en esta Parashah: que corresponde hacer cuando
Hay momentos en la historia en los que uno piensa: “¡Paren un poco, muchachos!”Esta semana tenemos dos por el precio de uno: Koraj en la Torá y el pueblo pidiendo rey en
¿Qué querías ser de grande cuando eras chico/a? El tiempo, desde ese momento a hoy, era la clave del sueño. Que hacías con tu tiempo para llegar a ese lugar.
Ella había nacido bajo la opresión de los egipcios, Su nombre habla del reflejo de la amargura que se respiraba en ese entonces. Miriam. La hermana de los grandes líderes
“La lección de la madre de Shimshón”.por Seba Cabrera Koch.Comentario a Haftará Nasó: Shoftim – Jueces 13:2-25 En la haftará de esta semana leeremos acerca del comienzo de la historia
La Haftara de esta semana la encontramos en el libro del profeta Hosea y comienza con el versículo “y el numero de los hijos de Israel será como la arena
La porción de haftará de Jol Hamoed Sucot le corresponde al profeta Ezequiel. Como a casi todos los profetas les gusta hablar encriptado, porque dicen frases que después debemos armar
Las Haftarot, son elegidas por nuestros sabios por el sentido del relato, en reglas generales estan relacionado o vinculado con la Parasha de la semana. En esta oportunidad en el
La haftará de esta semana es la segunda de la serie de tres haftarot que se leen entre el 17 de Tamuz y el 9 de Av, todas las cuales describen la opresión y destrucción de Israel. Aunque no está