Debido a una acusación falsa y difamatoria los hermanos Rebe Zushe de Anipoli y Rebe Elimélej de Lizhensk, fueron aprisionados juntos en una celda en Rusia.Era momento de orar y
Esta semana leemos la PARASHÁH KiTaVoh, la séptima del libro DVARim (último libro de la Torah) Cuando hacemos una traducción estamos interpretándo o adjudicandole al texto la visión particular del
“Un corazón para saber, ojos para ver y oídos para escuchar”¿Cuántas cosas necesitas para ser vos?De verdad te pregunto, ¿tanto necesitas?Estamos tan acostumbrados a tanta cosa, tanta agenda, tantas idas
Ki Tetze la Parshá de esta semana nos invita a detenernos y pensar cómo nos relacionamos con quienes nos rodean, y a repensar también el modo en que habitamos el
Hasta en la guerra, primero la paz. Hay frases de la Torá que parecen escritas por un guionista de Netflix en su mejor día. Una de ellas: “Cuando te acerques
En esta Haftará seguimos escuchando palabras de consuelo, pero el tono cambia un poco: ya no es solo ternura, también hay un llamado a despertar, a reaccionar, a no dejarse
La Parashá REE, la cuarta parashá del quinto y último libro de la Torá, Devarim. Devarim, traducida entre variadas traducciones como “palabras, exposiciones, discursos” y por influencia de la cultura
La haftará que nos toca esta semana es la tercera de las siete haftarot que se leen entre Tishá BeAv y Rosh Hashaná. El profeta Isaías, que vivió en tiempos
“Una promesa grabada en nuestras manos”.por Seba Cabrera Koch. Comentario a Haftará Ekev: Yeshayahu (Isaías) 49:14 – 51:3 Se dice que el tzadik Rabí Menajem Mendl de Rimanov, interrumpió en
Esta semana leemos la PARASHÁH EkEV, la tercera del libro DeVARIM (último libro de LaTora) Algunos de los temas desarrollados en esta Parashah: las consecuencias de cumplir mitzvot, la conquista