Voluntarios en Acción
Alma es la puesta en marcha de un proyecto que surgió en el año 2014, como respuesta a un sueño del Rab Ale Avruj: crear un espacio cuyo objetivo fuera atravesar todas las áreas de nuestra comunidad colmándolas de la calidez de un gran hogar.
Así nació Alma y desde ese momento visualiza, gestiona y realiza todas las acciones necesarias para llevar a cabo ese objetivo.
Desarrolla actividades dentro de la vida comunitaria tales como:
- Colaboración y participación en las fiestas judías.
- Talleres y conferencias
- Campañas comunitarias anuales
- Amasados
- Eventos internos para los voluntarios
- Mikve
Así como también realiza tareas de Acción Social, asistiendo solidariamente a instituciones y fundaciones a través del proyecto Alimentando el Alma.
Las instituciones beneficiarias son:
- Merendero Sonrisas Felices
- Comedor María Eva
- Fundación Margarita Barrientos
- Hospital de Niños Ricardo Guitiérrez
- Fundación Pele Ioets (Usher)
- Asociación Civil Dar es Dar
- Fundación SI
- Asociación Civil Checar
- Hospital Pedro Elizalde (ex Casa Cuna)
- Fundación Juanito
- Hogar Beit Sion
- Barrio 31 (Retiro, CABA)
- Escuelita Cura Brochero
- Hogares de Niños de la Municipalidad de Morón
- Hogar Mariposa
¿Por qué es importante ser socio de Amijai para formar parte del voluntariado?
Ser Socio de AMIJAI es mucho más que pertenecer; es comprometerse, es ser parte activa de algo más grande. Al convertirnos en socios nos transformamos en un pilar fundamental para sostener los proyectos, valores y objetivos que compartimos.
Ser voluntario es una expresión de entrega y dedicación hermosa, y también requiere una base sólida: el compromiso con la comunidad que permite que estas acciones tengan un impacto real y sostenible. Con el aporte de nuestros socios, en AMIJAI podemos garantizar los recursos, la planificación y el soporte que cada voluntario/a necesita para esta tarea.
Juntos, como socios y voluntarios, construimos un espacio donde nuestras acciones reflejan nuestras creencias, donde cada esfuerzo cuenta y donde sabemos que estamos dejando una huella positiva. Ser socio no es un requisito; es una forma de transformar y cuidar nuestra comunidad, nuestra casa, nuestro mundo.
Si querés sumarte a nuestro grupo de voluntarios que brindan su tiempo y profesionalismo, escribinos a [email protected]

Tu donación se transforma en ayuda directa para quienes más lo necesitan
Te invitamos a ayudar desde tu lugar, estés donde estés, a través de tu aporte solidario.
Conoce nuestras iniciativas:

