Skip to content

Café Literario en Amijai

Una propuesta para leer, conversar y reflexionar. A partir de la lectura de cuentos, relatos, poesías y obras teatrales de importantes escritores, conversaremos e intercambiaremos miradas, análisis y pareceres.

Esta propuesta fomenta la escucha de las diferentes opiniones para enriquecer y ampliar la propia. Incluye un rico café.

Lunes, 15 h (quincenal)

A cargo de María Luisa Estiz

Una propuesta para leer, conversar y reflexionar. A partir de la lectura de cuentos, relatos, poesías y obras teatrales de importantes escritores, conversaremos e intercambiaremos miradas, análisis y pareceres.

Esta propuesta fomenta la escucha de las diferentes opiniones para enriquecer y ampliar la propia. Incluye un rico café.

Además, te invitamos a traer un libro y llevarte otro de nuestra biblioteca circulante.

Lunes, de 15 a 16.30 h (quincenal)
Comunidad Amijai, Arribeños 2355

A cargo de María Luisa Estiz

Próximos encuentros: Lunes 15 y 29 de septiembre, 15 h

“Borges: Yo, judío”
Actividad especial con el Prof. FRANCISCO MIGALE

Francisco Migale
Es profesor e investigador de Literatura y Filosofía. Estudia y transmite sus conocimientos sobre Jorge Luis Borges y la Cabala entrelazando ambos lenguajes.

Jorge Francisco Isidoro Luis Borges
(Buenos Aires, 24 de agosto de 1899-Ginebra, 14 de junio de 1986).
Fue un escritor, poeta, ensayista y traductor argentino, extensamente considerado una figura clave tanto para la literatura en español como para la literatura universal. Sus dos libros más conocidos, Ficciones y El Aleph, publicados en la década de 1940, son recopilaciones de cuentos conectados por temas comunes como los sueños, los laberintos, las bibliotecas, los espejos, los autores ficticios y las mitologías europeas; sus argumentos exploran ideas filosóficas relacionadas, por ejemplo, con la memoria, la eternidad, la posmodernidad y la metaficción. Las obras de Borges han contribuido ampliamente a la literatura filosófica, al género fantástico y al posestructuralismo, e influyeron profundamente en el realismo mágico de la literatura latinoamericana durante el siglo XX.

Francisco Migale
Es profesor e investigador de Literatura y Filosofía. Estudia y transmite sus conocimientos sobre Jorge Luis Borges y la Cabala entrelazando ambos lenguajes.

Jorge Francisco Isidoro Luis Borges
(Buenos Aires, 24 de agosto de 1899-Ginebra, 14 de junio de 1986).
Fue un escritor, poeta, ensayista y traductor argentino, extensamente considerado una figura clave tanto para la literatura en español como para la literatura universal. Sus dos libros más conocidos, Ficciones y El Aleph, publicados en la década de 1940, son recopilaciones de cuentos conectados por temas comunes como los sueños, los laberintos, las bibliotecas, los espejos, los autores ficticios y las mitologías europeas; sus argumentos exploran ideas filosóficas relacionadas, por ejemplo, con la memoria, la eternidad, la posmodernidad y la metaficción. Las obras de Borges han contribuido ampliamente a la literatura filosófica, al género fantástico y al posestructuralismo, e influyeron profundamente en el realismo mágico de la literatura latinoamericana durante el siglo XX.

Actividad presencial, con frecuencia quincenal, arancelada, con inscripción previa.

Valor de la actividad:

  • Socios Amijai: $ 14.000
  • No socios: $ 18.000

+ Info
Teléfono (+54 11) 7079-1243
WhatsApp 15-6482-4006 (10 a 18 h)
[email protected]

Compartir

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on email

Iamim Noraim
2022-5783

Te invitamos a ser parte de este Minian, para seguir viviendo y construyendo Amijai

Novedades

Conocé más propuestas

Voluntariado Tejiendo Lazos

Primer jueves de cada mes, a las 14.30 h
Mirá más

Grupo Javaiá

Lunes, de 17.15 a 18.30 h
Mirá más

Almitas: Grupos de crianza, juego y encuentro

Un espacio de juego, placer y encuentro para las familias.
Mirá más

Introducción al Judaísmo

Jueves, 19 h
Mirá más
×