Si no puede visualizar este correo, por favor, haga click aquí.

Newsletter Digital de la Comunidad Amijai #285
Sábado 28 de septiembre de 2019 | 28 de Elul de 5779

Parashat
Nitzavim

Velas
Viernes, 18:36 h

Havdalá
Sábado, 19:32 h
 

 
 

Compartimos los días y horarios de las ceremonias de Iamim Noraim en Amijai:

ROSH HASHANÁ
• Erev Rosh Hashaná ► Domingo 29 de septiembre, 19 h
• Shajarit Rosh Hashaná I ► Lunes 30 de septiembre, 9 h
• Arvit Rosh Hashaná II ► Lunes 30 de septiembre, 19 h
• Shajarit Rosh Hashaná II ► Martes 1 de octubre, 9 h

IOM KIPUR
• Kol Nidrei ► Martes 8 de octubre, 18 h
• Shajarit ► Miércoles 9 de octubre, 9 h
• Yzkor y Musaf ► Miércoles 9 de octubre, 11.30 h
• Minjá y Neilá ► Miércoles 9 de octubre, 17 h

MIRÁ MÁS INFORMACIÓN AQUÍ
 
 

VIDA JUDÍA
Bar y Bat Mitzvá para Adultos

Si a tus 12 ó 13 años no compartiste el Bar o Bat Mitzvá en comunidad. Si a tus 12 ó 13 años no estabas involucrada/o con responsabilidad y acción. Si a tus 12 ó 13 años no te sentiste parte del ritual. Hoy, la vida te brinda una nueva oportunidad.

Clases semanales, propuestas vivenciales a cargo de la Rabina Sarina Vitas.

FECHA DE CEREMONIA: MAYO 2020

Mirá más aquí

ACTUALIDAD
ACTIVIDADES CULTURALES
Curso: Reconectando mente y cuerpo. Claves para vivir el hoy

Abordaremos, desde el marco de la Psicoinmunoneuroendocrinología (PINE), diferentes temas que nos afectan como sujetos inmersos en la sociedad actual. Intentaremos llegar, tanto desde la teoría cómo desde la práctica, a una integración mente-cuerpo, poniendo el foco en cómo mejorar la salud física y mental. Cerraremos cada encuentro con una técnica de relajación.

JUEVES 3, 10, 17 Y 31 DE OCTUBRE, 19 H

A cargo de la Lic. Gabriela Sasson

Mirá más aquí

SALUD Y BIENESTAR
CRIANZA Y PRIMERA INFANCIA
Psicook Kids Experiencia. Cocinando con abus o en familia

En Psicook Kids Experiencia, se combinan la cocina y las emociones. Es una maravillosa propuesta en la que los abuelos y sus nietos adquieren nuevos recursos. Algo tan creativo como la realización de una receta se convierte en una gran oportunidad para que juntos involucren el cuerpo, valoren texturas, formas, colores y temperaturas, y compartan el placer de la transmisión del amor a través de las distintas generaciones.

PRÓXIMO ENCUENTRO: LUNES 7 DE OCTUBRE, 17.30 H

A cargo de la Lic. Natasha Glazman

Mirá más aquí

ADULTOS MAYORES
ACTIVIDADES CULTURALES
AmiSenior: Furusato, el pueblo natal en la cultura japonesa

Escrita en 1914, “Furusato”, una canción popular infantil que es repetida por todos los japoneses radicados fuera de su país, recordando su lugar de origen. ¿Cómo adquiere esta canción el poder de conmover el sentimiento y fortalecer los vínculos con el pueblo de origen? ¿Cuál es el significado de “furusato” (o terruño) para los japoneses y cómo se fue conformando a través de su historia?

MIÉRCOLES 16 DE OCTUBRE, 10.30 H

A cargo de Cecilia Onaha

Mirá más aquí

ACTUALIDAD
SALUD Y BIENESTAR
Charla en Amijai: Los nuevos viejos. Estrategias para una longevidad saludable. Un desafío para el milenio

Te invitamos a participar de una charla participativa, abierta y gratuita, para analizar juntos, desde diferentes aspectos, estrategias para abordad la longevidad en estos tiempos y en nuestra sociedad.

JUEVES 24 DE OCTUBRE, 19:15 H

A cargo del Dr. Juan Hitzig, Dr. José Eduardo Abadi y Dr. Eugenio Luis Semino. Presentación y coordinación: Sra. Daniela Di Segni

Mirá más aquí

VIDA JUDÍA
ACTIVIDADES CULTURALES
Cine Debate en Amijai: El Balcón de las Mujeres

El balcón de las mujeres nos muestra a mujeres valientes que sufren la discriminación y la injusticia de la misoginia. Se revelan frente a la extrema derecha ortodoxa en su propia comunidad defendiendo su dignidad.

Los invitamos a disfrutar juntos de la proyección de esta película israelí, nominada a cinco premios de la Academia Israelí de Cine, para luego conversar y debatir juntos sobre los aspectos que nos atraviesan como sociedad.

MARTES 29 DE OCTUBRE, 18.30 H

A cargo de la Rabina Sarina Vitas

Mirá más aquí
 
Preparándonos para Rosh Hashaná

Escuchar el sonido del shofar es una mitzvá (precepto) muy importante durante el mes de Elul. Al hacerlo, se despierta nuestra alma y nos preparamos para Rosh Hashaná.

Por esta razón, los integrantes del Departamento Rabínico de Amijai (Rab Ale Avruj, Rab Sarina Vitas, Mati Bomse, Brian Bruh y Wally Liebhaber), visitaron cada una de las múltiples actividades que se realizan durante la semana en nuestra Comunidad. En cada ocasión llevaron un hermoso mensaje, reflexionaron acerca del significado de las Altas Fiestas e hicieron sonar el shofar.

Fueron acompañados por un representante de la Comisión Directiva, quien aprovechó la oportunidad para agradecer el apoyo constante de cada uno de los asistentes a talleres y grupos, ya que con su presencia colaboran a generar comunidad y hacen que nuestra Institución vibre cada día más.

Deseando un nuevo y dulce año para todos, compartimos algunas imágenes de los emotivos momentos vividos.

MIRÁ MÁS FOTOS AQUÍ
 
 

Bar Mitzvá
Oliver Cabuli

Bar Mitzvá
Tomas Casenave
 
¡FELIZ CUMPLEAÑOS!

27/9 León Bernstein Hahn, Lucia Mellicovky, Johane Koblinc
28/9 Eugenia Senderovsky, Jorge Averbuj ,Michelle Yassin, Damian Munteanu, Roxana Handelsman, Joaquin Fried, Brian Bruh, Federico Grodzky
29/9 Matías Friedberg, Ariel Lehrer, Victor Bresler
30/9 Alejandro Guelman, Melanie Klahr, Irene Onik, Sandra Erejomovich, Viviana Saul Romay
1/10 Denise Pinto, Marcelo Portnoy, Teresa Parnes, Agustin Iusem
2/10 Marina Avruj, Elá Kunichan, Laura Markowicz, Isabel Mellicovsky, Matilde Zaidner, Florencia Kohn, Ana Sztrum, Silvia Hers
3/10 Federico Son, Perla Lirman de Kreczmer, Oscar Tenenbaum, Sol Schvarzstein, Ambar Jazmin Jaichenco, Alan Kaplan, Federico Mochon

 
ANIVERSARIO DE CASADOS

30/9 Roberto y Diana May
03/10 Adrian y Marisa Koifman

 
 
 
JUNTOS RECORDAMOS

Mauricio Rozenblum (Z´L), Chana Kaplan (Z´L), Jaime Sztrum (Z´L), Hugo Cazap (Z´L), Rosa Cabbani (Z´L), Herman Low (Z´L), Ana Maria Urbandt (Z´L), David Cacho Zuchowicki (Z´L).

 

Continuando nuestras acciones en favor del medio ambiente, a partir del mes de septiembre, dejamos de imprimir el Kol semanal.


Te solicitamos NO RESERVAR LUGARES en el Beit Hakneset
y APAGAR TU CELULAR para permitir conectarnos con lo trascendente de este día sagrado.

COMUNIDAD AMIJAI
MISIÓN Y VISIÓN

Rab Ale Avruj
Arribeños 2355 (C1428APE)
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
(+54 11) 4784-1243 | 4783-2050
[email protected] | www.amijai.org

Facebook   Instagram