Te invitamos a disfrutar de este nuevo espacio de estudio, donde podrás familiarizarte con la lengua ídish, su desarrollo, sus usos actuales y las perspectivas ideológicas operadas sobre la lengua y sus hablantes a lo largo de la historia.
A través del diálogo y el contacto con la literatura, la música y producciones audiovisuales, podrás incorporar los usos básicos de la lengua y así desarrollar competencias comunicativas tales como presentarte, describir, hablar de gustos y deseos y hacer referencia a diferentes momentos, entre otras.
Miércoles, de 18.30 a 19.45 h
A cargo del Lic. Lucas Fiszman
Lucas Fiszman es licenciado y profesor en Letras, con orientación en Lingüística. Desde 2008 participa en proyectos de investigación sobre los usos del ídish en Argentina en la Universidad de Buenos Aires. Se formó como profesor de ídish en Fundación IWO, en programas internacionales de la Universidad de Tel Aviv, el programa de Estrasburgo y cursos del Arbeter Ring (NY). Es docente universitario. Se especializa en la capacitación de adultos y estudiantes de nivel medio. Es docente de ídish en Fundación IWO (Buenos Aires), donde da clases a distancia a grupos de Montevideo, La Plata, y seminarios internacionales.
Actividad realizada en conjunto con:

Actividad en modalidad virtual, a través de Zoom, arancelada con inscripción previa.
El curso es anual y se divide en 2 módulos de 12 encuentros.
El valor de cada módulo es de $6000 para Socios Amijai y $6600 para no socios (se podrá abonar en 3 cuotas mensuales).
+ Info
Teléfono (+54 11) 7079-1243
WhatsApp 15-6482-4006 (10 a 18 h)
[email protected]
Con la inclusión de las nuevas tecnologías de comunicación audiovisuales para la trasmisión de los eventos o actividades que diariamente se desarrollan en Amijai, tanto en los medios gráficos como visuales, y la posibilidad de que en estos puedan aparecer imágenes de todas aquellas personas que allí participan y/o sus hijos/as durante la realización de las misma (y difusiones anteriores y posteriores), solicitamos que en un plazo de 30 días nos comuniquen si tienen algún inconveniente o impedimento con su difusión, pues, de forma contraria, consideramos de su parte el consentimiento para poder publicar imágenes en las cuales aparezcan individualmente o en grupo de las diferentes actividades realizadas en la comunidad, sean religiosas y/o complementarias organizadas por la comunidad Amijai y para ser publicadas en los sitios web del mismo, así como también filmaciones destinadas a difusión educativa y/o fotográfica para revistas o publicaciones del ámbito de la comunidad.